Las 5 supersticiones más curiosas y su origen
Alrededor del mundo existen multitud de supersticiones que forman parte de la creencia popular: el número 13, pasar por debajo de una escalera… A continuación te contamos el origen de las supersticiones más curiosas.
Espejo roto
En espejo roto simboliza un mal fario, una especie de castigo que otorga varios meses de mala suerte. Esta creencia nació en Venecia a finales del siglo XVI.
Cuando se pusieron de moda los espejos de vidrio, los aristócratas advertían a sus sirvientes que tuvieran mucho cuidado con ellos. De hacerlo, se quedarían sin sueldo durante varios años. El temor de que algo así pasara fue pasando de generación en generación hasta nuestros días.
Abrir un paraguas dentro de casa
Una superstición de mala suerte que tiene una explicación muy lógica. Antiguamente se tenía como costumbre abrir los paraguas antes de salir casa y cerrarlos al entrar. Por lo tanto, las varillas podían romper los objetos decorativos y los espejos.
Derramar la sal
Se trata de una de las supersticiones más extendidas de todo el mundo. Aunque su origen no está claro y existen diferentes teorías al respecto, una de las más aceptada es la siguiente.
Antigüamente la sal era uno de los bienes más preciados porque se utilizaba para conservar los alimentos. Así, derramarla se consideraba un pecado. Para evitar la mala suerte, simplemente hay que coger un poco del sal y lanzarla por encima del hombro izquierdo.
Martes 13
«En martes 13 ni te cases ni te embarques». Todos hemos oído esta expresión en alguna ocasión. Se trata de una de las supersticiones más curiosas, cuyo origen se remonta a La Última Cena.
En ella Cristo anunción su crucifixión a los Doce Apóstoles por la traición de uno de ellos. Desde entonces, se cree que cuando 13 personas se sientan a cenar, una de ellas morirá antes de que termine el año.
Pasar por debajo de una escalera
Sí, también se dice que pasar por debajo de una escalera trae suerte. Del mismo modo que con el resto de supersticiones, hay diferentes explicaciones sobre su origen. Una de las más extendidas cuenta que antiguamente se utilizaban escaleras para descolgar a quienes habían sido ahorcados.
Era una tarea muy complicado, y pasar por debajo de la escalera en ese momento era muy peligroso porque los cuerpos solían desplomarse. Para deshacer el maleficio, hay que volver a pasar por debajo de la escalera en dirección contraria.
Temas:
- Leyendas
Lo último en Curiosidades
-
Los bancos lanzan un aviso importante: nunca olvides presionar esta tecla en el cajero
-
Esta ciudad de EEUU homenajea a la constitución española de 1812, está hermanada con Cádiz y le dedica una calle
-
No vas a volver a ver una mosca: el ingrediente de tu cocina que también acaba con las hormigas
-
El significado oculto de rayita que tienen todos los teclados debajo de las letras F y J
-
Publica los precios de su restaurante y estalla la polémica: «No me lo invento, es lo que hay»
Últimas noticias
-
Tragedia en Sabadell: un hombre muere aplastado por una placa de hormigón en pleno centro comercial
-
Los bancos lanzan un aviso importante: nunca olvides presionar esta tecla en el cajero
-
JUPOL desmonta las insinuaciones de racismo policial de Vinicius: «Dudamos que le hayan parado en un control»
-
Leyendas España presenta un emotivo partido en Villanueva de la Serena el próximo 14 de junio
-
El PSOE apoya blindar en una ley el embargo de armas a Israel de Sumar y Junts lo respalda con condiciones