Soy técnico de climatización y esta es la temperatura a la que debes poner la calefacción para no helarte ni gastar un pastizal
Toma nota de la manera en la que debes poner la calefacción en casa
Desde que el técnico de la calefacción me enseñó este truco ahora tengo la casa caliente y pago la mitad
Meta AI de WhatsApp es un peligro y debes desactivarla de inmediato: así se quita el círculo azul
Parece un animal indefenso, pero este depredador es una especie invasora y amenaza la biodiversidad de España
Hay una temperatura a la que debes poner la calefacción para no helarte ni gastar un pastizal en climatización. Por lo que, habrá llegado este momento que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días en los que el frío hará acto de presencia. Estamos a la espera de terminar un noviembre que hasta ahora ha sido muy suave, pero quizás lo que llega puede ser especialmente complicado en estos días que tenemos por delante.
La calefacción para no helarte te va a costar un pastizal en estos momentos, por lo que, habrá llegado ese momento de apostar claramente por un cambio de tendencia en nuestras casas. Podemos gastar de más sin saberlo con una temperatura que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Será el cambio que todos debemos aplicar de forma realmente necesario en estos días que tenemos por delante. Por lo que, sin duda alguna, puede acabar siendo esencial. Los expertos saben muy bien la temperatura a la que debemos poner la calefacción para no gastar un dineral.
Hay una temperatura a la que debes poner la calefacción
En este otoño quizás no hemos puesto la calefacción demasiado, pero lo peor podría estar a punto de llegar. Más tarde que temprano, tendremos por delante algunos cambios de tendencia que pueden ser claves en estos días que hasta la fecha no imaginaríamos.
La calefacción puede acabar siendo lo que nos cueste más de la cuenta, en unos días en los que quizás las temperaturas descienden en el exterior de tal forma que puede acabar siendo lo que nos dará más de una sorpresa del todo inesperada que puede acabar siendo esencial.
No podemos evitar no encender la calefacción, pero si podemos elegir la forma en la que realmente puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días. Necesitamos apostar claramente por un cambio que puede ser esencial en estos días en los que el frío hace acto de presencia.
Los expertos en climatización nos pueden dar las claves para optimizar al máximo este tipo de elemento que puede acabar siendo esencial. Es hora de aprovechar al máximo este tipo de calefacción que nos permite elegir la temperatura de nuestra casa, pero cuidado, podemos pasarnos.
No vas a helarte ni gastar un pastizal según este experto en climatización
Hay un elemento que debemos tener en consideración, sin duda alguna, tenemos que aprovechar al máximo este tipo de detalles que pueden ser claves. Estaremos muy pendientes de una temperatura que deberá ser la más adecuada para todos en estos días.
Tal y como nos explican los expertos de El Idealista hay una temperatura que es la adecuada para la casa en general: «La temperatura óptima para la calefacción durante los meses de frío se encuentra entre los 19 y los 21 °C. Se trata de un rango de temperaturas sobre el que existe un amplio consenso, ya que distintos estudios y expertos coinciden en este criterio, y ello teniendo en cuenta tanto nuestra salud como el confort necesario para estar cómodos en casa, además del cuidado del medio ambiente».
Siguiendo con estos expertos, deberemos poner en práctica algunos elementos que pueden acabar siendo esenciales en estos días. En las casas modernas podremos regular la temperatura y también centrarla en las habitaciones que más lo necesitan:
Salón, comedor y despacho: Se trata de las zonas del hogar donde más tiempo solemos pasar y también donde más sedentario suele ser nuestro comportamiento. Por eso, es en estos lugares en los que debemos incidir para mantener la temperatura media adecuada.
Cocina y baño: Son estancias con menos uso donde basta con alcanzar los 17-18 °C. Además, en ellas es frecuente el uso de agua caliente y de pequeños o grandes electrodomésticos (secador, horno, placa vitrocerámica, etc.) que generan calor, por lo que podremos aprovechar su uso para estar más cómodos.
Dormitorio y pasillos: En este caso, basta con entre 15 y 17 °C. En el caso del pasillo, se trata de una zona de paso en la que no es necesario mantener un confort elevado. En cuanto a la habitación, solemos pasar poco tiempo en ella y utilizarla para dormir.
También nos dan algunos consejos que son esenciales que pueden acabar de ser los que nos marcarán de cerca para poder obtener aquello que necesitamos:
- Utiliza un termostato digital programable: Esto te permitirá elegir diferentes temperaturas en función de tus necesidades, ahorrando así energía cada día.
- Analiza tus necesidades de consumo para evitar un gasto innecesario. No es lo mismo pasar el día fuera porque trabajas en una oficina que tele trabajar en casa. Si tienes una hora de llegada aproximada que se cumple cada jornada, tenlo en consideración para que tu hogar se caliente poco a poco durante las horas previas.
- Ten en cuenta las características de tu vivienda: Tanto la orientación, como la altura de tu casa o la distribución interna del inmueble, etc., influyen tanto en la temperatura interior como en su mantenimiento.
- Aplica mejoras en tu hogar: Puede que haya llegado el momento de cambiar puertas o ventanas, de mejorar el aislamiento de suelos o paredes, de invertir en unas cortinas de invierno o de comprar unas buenas mantas que te ayuden a estar cómodo durante los meses de frío.
Temas:
- Calefacción
- OKD
Lo último en Curiosidades
-
Cómo se dice, bidet o bidé: la RAE aclara todas las dudas y pone fin al dilema
-
Parece un animal indefenso, pero este depredador es una especie invasora y amenaza la biodiversidad de España
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y debes desactivarla de inmediato: así se quita el círculo azul
-
El fácil truco de Karlos Arguiñano para que no se rompan las croquetas al freírlas
-
Ni lejía ni amoniaco: añade esto al agua de tu fregona para que el suelo quede brillante y limpio
Últimas noticias
-
Respeto absoluto: Italia ovaciona a Alcaraz pese a jugar contra Sinner
-
Sinner no se apiada de un tocado Alcaraz y revalida su corona en las ATP Finals
-
Resultado Carlos Alcaraz – Jannik Sinner: resumen y cómo ha quedado la final de las ATP Finals 2025
-
Así queda el palmarés de las ATP Finals 2025 tras la victoria de Sinner
-
Cómo se dice, bidet o bidé: la RAE aclara todas las dudas y pone fin al dilema