Sistema nervioso: acciones que realiza y qué controla
Aunque es probable que sepas que el sistema nervioso (a menudo confundido con el circulatorio) es el responsable de regular el ritmo cardíaco de nuestro corazón -pues controla el tiempo de los latidos y la cantidad de sangre y oxígeno que viaja por nuestras venas-, quizás te sorprenda descubrir que esa no es la única acción de la que este sistema se encarga.
Lo cierto es que nuestro cerebro controla las cerca de 100 billones de neuronas entre las cuales nuestro sistema nervioso distribuye señales para que el organismo sea capaz de realizar sus funciones vitales.
De esta forma, gracias al sistema nervioso central (compuesto por el cerebro, la médula espinal y el sistema nervioso periférico), conseguimos realizar sin esfuerzo numerosas acciones sin las que nuestro cuerpo no podría funcionar correctamente ¡y que a menudo son involuntarias!
¿Sabías que regula la humedad y la lubricación de nuestro cuerpo?
En primer lugar, el sistema nervioso controla actividades como la micción, la sudoración, la digestión y la salivación, activando respectivamente la vejiga y los nervios conectados a la médula espinal que envían una señal a los músculos detrusor y esfínter uretra.
Las glándulas sudoríparas en aquellas ocasiones en las que por calor o por nervios, nuestro cuerpo se sobrecalienta (liberando sudor y manteniendo así la temperatura del agua en las células a un mismo nivel que el cuerpo).
Y los nervios extrínsecos que envían un mensaje al sistema digestivo haciendo que la comida se mueva y el páncreas produzca jugos digestivos (además de permitir liberar adrenalina para relajar los músculos, para producir de fluidos y para regular los químicos del estómago, el esófago y el colon) y por último las glándulas salivales, que por orden del sistema nervioso, lubrican la boca y el esófago ayudando a tragar la comida.
Emocional y sensorialmente
Y es que tanto la adaptación sensorial que hacemos de forma consciente, como la excitación sexual que depende del hipotálamo activando el sistema nervioso autónomo para que los nervios simpáticos y parasimpáticos envíen las señales que aumentan el ritmo cardíaco y el flujo de sangre al pene o clítoris ¡son obra del sistema nervioso!
Incluso las sensaciones de adrenalina o estrés también están conectadas con este, pues ante una situación que nos da miedo o nerviosismo, nuestro cuerpo se comporta de manera diferente haciendo que comiencen a funcionar las glándulas de adrenalina que se encuentran por debajo de los riñones y entre las cuales se encuentran las neuronas del sistema nervioso; que son las que piden que se libere adrenalina en nuestra sangre provocando cambios en nuestro organismo.
Y por si no te parecía suficiente, quizás te sorprenda descubrir que el sistema nervioso también es responsable de respirar (sin duda una de las funciones más importantes de nuestro cuerpo) y de la dilatación de la pupila que ocurre cuando los ojos se ajustan a la luz para mejorar la visión en pasar de un ambiente claro a uno más oscuro.
Lo último en Curiosidades
-
Qué significa cada uno de los emojis de corazón de WhatsApp, según la psicología
-
Llevas años viéndolo en jardines, pero este arbusto es una especie invasora en España que amenaza el medio ambiente
-
Ni en la nevera ni con papel albal: los científicos descubren cómo mantener los plátanos siempre amarillos
-
Ni agua ni sol: el sencillo truco casero de los jardineros expertos para que los rosales rebosen de flores
-
Ni horno ni vitro: el sencillo truco de los chefs para cocer una patata asada en menos de 10 de minutos
Últimas noticias
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas
-
Jornada 29 de la Liga: resumen de los partidos