El sencillo truco que recomiendan los expertos en jardinería para que los cactus crezcan mucho más rápido
Esta planta parece que decora la casa, pero atrae la mala energía
Adiós a las hojas marrones de tus plantas: el método para eliminarlas definitivamente
No se te ocurra poner esta planta en casa: se va a llenar de cucarachas
Los cactus son una de las plantas más apreciadas por aquellas personas que buscan la belleza natural en su hogar. Son resistentes, decorativos y fáciles de cuidar. Estos ejemplares del desierto han conquistado los salones, las terrazas y los jardines de numerosas casas.
Hay un truco sencillo que puede marcar la diferencia en su crecimiento. Según los expertos de Cleanipedia, todo comienza con un aspecto clave que muchas veces se pasa por alto. ¿Quieres saber de cuál se trata?
El método para que los cactus crezcan rápidamente
El verdadero truco para que los cactus crezcan con fuerza es asegurar un drenaje impecable. No basta con regar adecuadamente si la maceta no permite que el exceso de agua se elimine de forma eficiente. Utilizar macetas con orificios y de materiales porosos como la terracota, ayuda a mantener las raíces sanas y oxigenadas.
También es fundamental emplear un sustrato que facilite el paso del agua. Las mezclas más recomendadas incluyen arena gruesa (de río o jardinería) y sustrato universal. La proporción ideal suele ser mitad y mitad, evitando siempre la arena de construcción, que puede contener sal y dañar las plantas.
Cómo regar correctamente los cactus
El principal enemigo del cactus no es la falta de agua sino el exceso de esta sustancia. Estas plantas están diseñadas para almacenar líquidos durante largos periodos, por lo que un riego constante puede terminar por pudrir sus raíces. Lo recomendable es permitir que la tierra se seque por completo entre riegos.
La frecuencia ideal de riego depende de cada estación del año. En primavera, bastará con regarlo cada 10 a 12 días. En verano, cuando el calor aprieta, se puede aumentar a una vez por semana.
En otoño, se vuelve a espaciar el riego cada 10 días y, en invierno, conviene reducirlo a una vez cada 20 días o suspenderlo si las temperaturas bajan de los 10 ºC. Por otro lado hay que destacar que el sustrato es clave. Si aún está húmedo, no es momento de regar.
Dónde colocar los cactus para que reciban la luz y la temperatura ideal
Los cactus necesitan mucha luz para desarrollarse correctamente. Un espacio bien iluminado, como una ventana soleada o una terraza, es lo idóneo. No obstante, no todos toleran el sol directo.
Aquellos con muchas espinas suelen resistir mejor la exposición directa, mientras que los de piel más lisa o suculentas prefieren luz filtrada o semisombra.
En cuanto a la temperatura, el rango ideal está entre los 8 y 25 ºC. Durante los meses fríos, lo mejor es que pasen la noche en ambientes frescos, lejos de calefacciones intensas. En verano, el calor no es un problema siempre que haya buena ventilación.
Cuándo y cómo trasplantar un cactus para favorecer su desarrollo
Cada 2 o 3 años, los cactus necesitan ser trasplantados para renovar el sustrato y permitir que sus raíces se expandan. La mejor época del año para hacerlo es en primavera y debes hacerlo con cuidado. Los expertos recomiendan usar guantes para evitar pinchazos.
Tras el trasplante, es aconsejable esperar varios días antes de volver a regar, permitiendo que las raíces cicatricen correctamente.
Lo último en Curiosidades
-
Parece sacado de ‘From’: el pueblo de España en el que te mandan un mensaje nada más entrar
-
Un australiano se enfada por lo que pasa en las cocinas de España: «Como en la Edad Media»
-
Parece Mónaco pero está en España: el destino con playas de ensueño del que hablan sin parar en Reino Unido
-
El número de habitación que debes evitar en los hoteles: un experto en viajes revela el truco que casi nadie conoce
-
Ni por cansancio ni por estrés: descubren el motivo real por el que las serpientes bostezan
Últimas noticias
-
El Congreso de EEUU pide a Trump que investigue al Gobierno de Sánchez por el contrato con Huawei
-
Las autoridades catalanas piden evitar el contacto con murciélagos por el riesgo de transmisión de rabia
-
Parece sacado de ‘From’: el pueblo de España en el que te mandan un mensaje nada más entrar
-
Adiós a comer entre la arena de la playa: Lidl revienta el mercado con el kit más cómodo del verano
-
Incendios en España hoy, última hora en directo | Situación en Castilla y León, Galicia, Extremadura, Asturias…