Según Rolling Stone, estas son las nuevas 10 mejores canciones de la historia
Los 30 países más grandes de América
Las 8 ciudades más pequeñas del mundo
Las 50 bandas de pop rock españolas favoritas
Hace casi dos décadas, la prestigiosa revista Rolling Stone publicaba una vertiginosa, y no exenta de polémica, lista sobre las «500 mejores canciones de la historia». En esa lista aparecían muchos grupos y bandas conocidas que, por repercusión a nivel global, calidad y unanimidad de los críticos, merecían ser recordadas para siempre.
Este 2021, la propia revista se ha atrevido a actualizar esa lista con las nuevas «500 mejores canciones de la historia» que se adaptan a los nuevos tiempos, aunque existen sorpresas en las que forman el top 10 de la lista.
En esta nueva concepción de la lista, han participado más de 250 artistas, músicos y productores, además de críticos y periodistas especializados que consiguieron ponerse de acuerdo para actualizar este material.
Según la propia revista, cada participante en la votación envió una lista con sus 50 mejores canciones de todos los tiempos, confeccionando un enorme carrusel de canciones que sumaban en total las 4.000. Entre estas resultantes, salió la nueva lista de las 500 mejores de todos los tiempos.
Top 10
Los propios responsables de Rolling Stone anunciaron de que se trata de una lista más inclusiva, «el resultado es una visión más amplia e inclusiva del pop, música que sigue reescribiendo su historia con cada latido». En esta encontramos sobre todo hip-hop, pop-rock, indie, reggae o R&B, que siguen siendo los estilos musicales más escuchados en la actualidad.
Nota curiosa es ver como de, entre esas 500 canciones más relevantes de la historia, tan sólo encontramos tres en español y uno en portugués. El resto son canciones en inglés, y en su mayoría, lanzados en Estados Unidos. Por eso, la lista hay que tomarla con cierta visión desde donde viene confeccionada.
De entre las diez que forman el top 10, ocho son clásicos que se escribieron en el siglo XX, y sólo dos son temas que ya entran en los primeros años del siglo XXI:
- Respect, de Aretha Franklin (1967)
- Fight the power, de Public Enemy (1989)
- A change is gonna come, de Sam Cooke (1964)
- Like a rolling stone, de Bob Dylan (1965)
- Smells like a teen spirit, de Nirvana (1991)
- What’s going on, de Marvin Gaye (1971)
- Strawberry fields forever, de The Beatles (1967)
- Get ur freak on, de Missy Elliott (2001)
- Dreams, de Fleetwood Mac (1977)
- Hey ya!, de Outkasst (2003)
Destaca la salida del top 10 de ‘Satisfaction’ de The Rolling Stones, ‘Imagine’ de John Lenon, ‘Hey Jude’ de los Beatles o ‘Johnny B. Goode’ de Chuck Berry. Y es que este nuevo ranking se ha actualizado mucho en sus diez mejores de la historia, con Aretha Franklin en la primera posición, desbancando a Bod Dylan y su ‘Like a rolling Stone’, -primera canción de la lista en 2004- hasta el cuarto lugar.
La primera canción en español la encontramos en el puesto 50 con ‘Gasolina’ de Daddy Yankee.
Temas:
- Curiosidades
- Música
Lo último en Curiosidades
-
El cambio ya ha comenzado: estas furgonetas híbridas enchufables se imponen como la opción número uno para camperizar
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Se muda a Múnich y transforma su terraza de 1 metro cuadrado en la mejor zona de su casa: por muy poco dinero
-
Los expertos lo confirman: España se va a quedar a oscuras tres veces y ésta va a ser la razón
-
Si te comes media caja de cerezas pensando que es bueno, Blanca Nutri tiene algo que decirte: «Puede ser…»
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas