La ruta más mágica: así se vive la vendimia en la Costa Brava
Planazo de fin de semana, el enoturismo está de moda este verano
Los motores de la otra gran industria burgalesa: enoturismo y patrimonio
La bodega subterránea que tiene más de 500 años
Para muchos las vacaciones han llegado a su fin, y para otros, todavía es posible rememorar sus momentos cerca de la playa con la vendimia en la Costa Brava.
Por esto hay que saber de qué forma se realiza ahí la vida entre viñedos y el reconocimiento de bodegas que dan lugar a fantásticos vinos.
Ruta del Vino: así se vive la vendimia en la Costa Brava
Desde finales de agosto hasta mediados de septiembre, la Ruta del Vino DO en esta zona propone explorar el enoturismo de la región, con diferentes actividades en bodegas y cooperativas con la vendimia como protagonista.
Crea tu mosto
Una de las actividades para vivir la vendimia de cerca es la de poder hacer el mosto uno mismo. Según turismo de la Costa Brava, la Cooperativa Empordàlia da inicio a la vendimia con la actividad en familia cada sábado de septiembre, y uno mismo es vendimiar la uva, aplastarla con los pies y prensarla.
La experiencia comienza con un trayecto en tren hacia las viñas de Vilajuïga, cosechando y pisando las uvas. Luego se sirve un desayuno con productos locales para cargar las pilas.
Como antes
Otra de las cosas que se pueden hacer es descubrir la vendimia a la antigua. En la bodega Espelt veremos cómo se vendimiaba en el pasado, además de conocer de primera mano el mundo del vino del Alt Empordà.
Fiesta de la vendimia
También es común en muchas zonas donde empieza la vendimia que se organicen fiestas en torno a la vid. En este caso, el sábado 16 de septiembre, el enólogo de la Bodega Brugarol recibirá a los participantes con un vino espumoso y ofrecerá una visita guiada por la bodega, y luego se podrá comer.
Más de 30 bodegas
Para esta zona hay más actividades que proponen las 30 bodegas, aproximadamente, que forman la ruta. Son las experiencias enoturísticas que se combinan con enogastronomía, cultura y actividades al aire libre.
Tienes más propuestas para hacer en ellas. Por ejemplo, la observación de estrellas con degustación de vinos o maridajes de cine.
La cosa no acaba en septiembre, porque octubre también ofrece otras actividades relacionadas. Es el caso de la segunda edición de la iniciativa «Bébete el museo». Esta actividad suele unir a diversas bodegas con varios museos de la demarcación en las zonas donde se combina la riqueza de la oferta de los museos y también todo aquello que relaciona el enoturismo.
Temas:
- Vino
Lo último en Curiosidades
-
Ni cafetera ni microondas: el electrodoméstico de tu casa que puede estar lleno de cucarachas
-
El español sustituirá al inglés como idioma principal en Estados Unidos: ya sabemos cuándo
-
Ni azúcar ni nata: el sencillo truco para potenciar el sabor de las fresas
-
Las 3 playas españolas que están entre las 10 mejores de Europa: parecen del Caribe
-
Éste es el sitio de tu casa donde tienes que poner el laurel para espantar a las cucarachas
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ángela pregunta a Leocadia sobre el pasado de Curro
-
El Ibex 35 sube el 0,4% al mediodía y Red Eléctrica se desploma un 4% tras el apagón
-
Así es la avispa que puede beber alcohol y jamás tiene resaca
-
La conexión eléctrica entre el Campo de Gibraltar y Marruecos permitió que volviera la luz en Andalucía
-
Alerta de tsunami y evacuaciones de emergencia en Chile tras un fuerte terremoto en la costa sur del país