Se revela la identidad del huevo de «bebé dragón» que fue hallado hace más de 20 años
Un huevo de "bebé dragón" hallado en China en 1993 parece haber revelado en realidad, la identidad de una nueva especie de dinosaurio.
La historia del origen de los dinosaurios: los datos más curiosos
Dinosaurios carnívoros: nombres, tipos y características
Dinosaurios voladores: ¿por qué son los menos conocidos?
6 dinosaurios de la prehistoria que debes conocer
En 1993, un equipo de paleontólogos desenterró un registro fósil, que data de hace 90 millones de años . Consistía en un huevo con un tamaño increíble de 60 centímetros . Estudios posteriores permitieron identificarlo como una nueva especie de dinosaurio, llamado Beibeilong sinensis o «bebé dragón de China» , apodado Baby Louie, pero ahora por fin se ha revelado su identidad.
Se revela la identidad de huevo de «bebé dragón» que fue hallado hace más 20 años
Tras una investigación que se inició a raíz del descubrimiento hace casi 30 años, la autora de dicho trabajo Darla Zelenitsky , ha explicado que la especie, perteneciente al género de los oviraptosaurios , era similar a algunas aves modernas, como los casuarios y los avestruces. La diferencia sustancial es que esta especie tenía unas dimensiones colosales en comparación, pudiendo alcanzar los 8 metros de longitud, con un peso de más de 3 toneladas . Estas dimensiones la hacen muy diferente a su grupo al que pertenece, cuyos ejemplares eran muy reducidos.
Cuando fue descubierto, el huevo de «dragón» fue analizado en profundidad y en un artículo de 1996 fue identificado genéricamente como Macroelongatollithus. Pero ahora, gracias a estos nuevos datos fue posible clasificar la especie en la familia de los Terizinosaurios , dinosaurios conocidos por su gran tamaño y los principales sospechosos de poner huevos tan masivos.
Los eruditos, sin embargo, tenían dudas al respecto, pensando que era un oviraptor pero, como afirma Zelenitsky, «el único problema es que esos huevos eran realmente demasiado grandes, ¡de ocho a diez veces más grandes que los de cualquier oviraptor conocido! «.
Las dudas se comenzaron a resolver en 2007, cuando, también en China, se descubrió un esqueleto perteneciente a una especie de oviraptor gigante, llamado Gigantoraptor . «En ese momento todo encajó. Teníamos una especie gigante capaz de poner esos huevos gigantes» , confirma Zelenitsky.
En 2013, el fósil de Baby Louie , como lo denominó National Geographic, fue recomprado en China y sometido a nuevos estudios. De estos análisis se desprende que el animal ciertamente representaba una nueva especie de dinosaurio y que formaba parte de un grupo de enormes dimensiones , que construía nidos y realizaba el cuidado parental de los no nacidos.
Pero no es este el único hallazgo importante al respecto de este huevo de «dragón». Recientemente, el equipo de Ken Carpenter de la Universidad Estatal de Utah ha realizado más hallazgos en Utah, que han desenterrado varios huevos gigantes , que datan de hace 100 millones de años. Este enésimo descubrimiento nos permitiría rastrear los movimientos de estas impresionantes especies, desarrolladas en diferentes áreas de la tierra y luego fusionadas en las regiones asiáticas.
Temas:
- Dinosaurios
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a viajar en avión como hasta ahora: el cambio en Ryanair que te afecta
-
Ni Andalucía ni Cantabria: éste es el destino español favorito de los millennials este verano
-
Ni lomo bajo ni chuleta: la carne barata que poca gente compra y es la mejor, según los expertos
-
Casi nadie lo sabe pero este pez es una de las peores especies invasoras y vive en los ríos de España
-
Una británica prueba la tortilla de patata y su opinión no deja a nadie indiferente: «Un poco de bacon»
Últimas noticias
-
Detenido un hombre en Palma por agredir sexualmente a dos compañeras de trabajo
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Ni Sancti Petri ni Conil: este es el increíble lugar de Cádiz dónde Ana Rosa Quintana desconecta en verano
-
Multa de hasta 6.000 euros en Palma por fraude con una tarjeta para conductores de movilidad reducida