El remedio casero para que los pelos de tu mascota no se peguen en el sofá
¿Tu perro se pone nervioso a la hora de dormir? Esto es lo que debes hacer
5 cosas que no debes hacer con tu perro: ¡Puede ser peligroso!
Los consejos más importantes para cuidar la salud del gato
Si tienes un perro o un gato como mascota, seguro que ya sabes que el sofá es un verdadero imán para sus pelos. Deshacerse de ellos es una misión muy complicada, pero, por suerte, existe un remedio casero tan sencillo como efectivo para conseguirlo. Gracias a él, podrás decir adiós a los pelos de tu mascota de una vez por todas, sin necesidad de gastarte un dineral.
¿Cómo eliminar los pelos de la mascota del sofá?
Para poner en práctica este remedio casero únicamente necesitas agua y vinagre. El vinagre tiene múltiples aplicaciones en la limpieza del hogar, así que es un producto que no debería faltarte nunca. A continuación te explicamos paso a paso lo que debes hacer:
- Prepara una solución de agua y vinagre en una botella con aplicador en spray.
- Una vez la tengas lista, rocía la tapicería del sofá con la solución, y deja que actúe durante 10-15 minutos.
- Una vez transcurrido el tiempo, pasa un trapo seco por la zona afectada, ¡y listo!
Siguiendo estos tres simples pasos conseguirás que los pelos de tu mascota desaparezcan como por arte de magia. También puedes probar a ponerte unos guantes de goma de cocina, mojarlos con agua, y pasar la mano sobre los pelos. En teoría, deberían quedarse adheridos. Es un truco más rápido que el anterior, pero no es tan efectivo.
¿Por qué se le cae el pelo al perro?
El hecho de que a tu mascota se le caiga el pelo, sobre todo al principio de la primera y del otoño, es algo normal por lo que no debes preocuparte. Los canes regeneran y mudan su pelo durante todo el año, pero especialmente en estas épocas, en las que la caída es más notable. Hay razas que tienen mayor predisposición a la pérdida de pelo que otras, como el Bulldog Inglés o el Bóxer.
Ahora bien, también existen algunos problemas de salud que dan lugar a la pérdida de pelo. Por lo tanto, debes prestar especial atención al estado del animal y observar si presenta algún síntoma más. Una de las principales causas de alopecia en canes son las alergias.
Las infecciones por pulgas, hongos, piojos, bacterias o garrapatas provocan inflamación y pérdida de pelo en zonas concretas. Para poner solución a este problema, tu perro debe recibir un control rutinario antiparasitario interno y externo por parte del veterinario. El control tiene que ser específico según su edad, raza y estilo de vida.
Lo último en Curiosidades
-
Ni El Quijote ni La Celestina: este refrán nació en un pueblo de Burgos y fue tendencia en la Edad Media
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los expertos en bricolaje para eliminar el olor a pintura en casa
-
Ya está en España y te deja sin nada en segundos: la técnica de moda que usan todos los ladrones
-
Aviso muy importante si aplastas las arañas que encuentras en tu casa: no volverás a hacerlo
-
Ni Llanes ni Lastres: éste es el pueblo de Asturias obligatorio si quieres comer la mejor fabada
Últimas noticias
-
La ley del silencio se impone en el Parador de Teruel: los empleados callan bajo amenaza de represalias
-
Ni El Quijote ni La Celestina: este refrán nació en un pueblo de Burgos y fue tendencia en la Edad Media
-
El nerviosismo de Pilar Alegría al ser preguntada por OKDIARIO si durmió en el Parador: «¡Faltaría más!»
-
Pilar Alegría pasó la noche de la juerga de Ábalos en Teruel y no desmiente haberlo hecho en el Parador
-
¿Por qué mi coche da tirones al acelerar?