¿Quién inventó el sushi?
Arroz para sushi: cómo preparar de forma sencilla
Receta de tabla de sushi y cena japonesa lista en 15 minutos
Sushi rápido con queso de untar y salmón ahumado
El sushi es uno de los platos más reconocidos de la gastronomía japonesa a nivel global. Se puede preparar de tres formas distintas: maki (pescado y arroz enrollados en una hoja de alga nori), inari (bolsa de tofu frito con arroz en su interior) y nigiri (rollo de arroz con una lámina de pescado por encima).
Historia del sushi
Cabe señalar que la primera referencia que se tiene del sushi data del año 718. Sin embargo, al contrario de lo que todo el mundo cree, no nació en Japón, sino en China.
Se empezó a utilizar como un método para conservar los alimentos. Lo que se hacía era cocer el pescado y el arroz, y luego se dejaban fermentar durante un tiempo. Eso sí, sólo se comía el pescado.
Fue en el siglo VIII cuando el sushi llegó a Japón desde China. Fueron los japoneses quienes empezaron a comer también el arroz además del pescado.
A mediados del siglo XVII, el doctor Matsumoto Yoshichi le agregó vinagre al arroz. No fue hasta el siglo XIX cuando el sushi se empezó a elaborar sin fermentar.
Después de la Segunda Guerra Mundial, a mediados del siglo XX, se pasó de servir el sushi en puestos callejeros a hacerlo en restaurantes.
Ahora bien, la palabra sushi sí es de origen japonés. Se deriva de la unión de «su», que significa vinagre y «shi-meshi», arroz. Por lo tanto, se traduce como «arroz avinagrado».
Curiosidades del sushi que te sorprenderán
Aunque en España el sushi de salmón es muy popular, lo cierto es que en Japón es extremadamente raro encontrarlo. Es más, se cree que fueron los noruegos quienes inventaron este plato en los años 80.
Aunque lo más habitual es comerlo con palillos, lo cierto es que, según manda la tradición, hay que comerlo con las manos y de un solo bocado. Está muy mal visto partir la pieza por la mitad.
Hay un orden correcto para degustar el sushi y disfrutar al máximo del sabor de las piezas. Se debe empezar por los peces de color blanco, luego los rosados y, por último, los rojos.
A la hora de mojar el sushi en soja, la forma adecuada de hacerlo es girando la pieza y poniendo el pescado hacia abajo. ¡Nunca hay que mojar el arroz!
¿Cuál de las curiosidades te ha sorprendido más?
Temas:
- Sushi
Lo último en Curiosidades
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
-
Adiós al dolor de garganta: el sencillo truco que te aliviará usando sólo un ingrediente
-
Sólo necesitas una caja de cartón: el truco secreto de los jardineros para acabar con las malas hierbas rápidamente
-
Adiós a los bazares chinos de siempre: llegan a España las nuevas tiendas que están arrasando
Últimas noticias
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
-
Exigen a la socialista Cladera que aclare si rebajó a dedo el 98% del canon al restaurante de Son Pardo
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»