¿Quién inventó el sushi?
Arroz para sushi: cómo preparar de forma sencilla
Receta de tabla de sushi y cena japonesa lista en 15 minutos
Sushi rápido con queso de untar y salmón ahumado
El sushi es uno de los platos más reconocidos de la gastronomía japonesa a nivel global. Se puede preparar de tres formas distintas: maki (pescado y arroz enrollados en una hoja de alga nori), inari (bolsa de tofu frito con arroz en su interior) y nigiri (rollo de arroz con una lámina de pescado por encima).
Historia del sushi
Cabe señalar que la primera referencia que se tiene del sushi data del año 718. Sin embargo, al contrario de lo que todo el mundo cree, no nació en Japón, sino en China.
Se empezó a utilizar como un método para conservar los alimentos. Lo que se hacía era cocer el pescado y el arroz, y luego se dejaban fermentar durante un tiempo. Eso sí, sólo se comía el pescado.
Fue en el siglo VIII cuando el sushi llegó a Japón desde China. Fueron los japoneses quienes empezaron a comer también el arroz además del pescado.
A mediados del siglo XVII, el doctor Matsumoto Yoshichi le agregó vinagre al arroz. No fue hasta el siglo XIX cuando el sushi se empezó a elaborar sin fermentar.
Después de la Segunda Guerra Mundial, a mediados del siglo XX, se pasó de servir el sushi en puestos callejeros a hacerlo en restaurantes.
Ahora bien, la palabra sushi sí es de origen japonés. Se deriva de la unión de «su», que significa vinagre y «shi-meshi», arroz. Por lo tanto, se traduce como «arroz avinagrado».
Curiosidades del sushi que te sorprenderán
Aunque en España el sushi de salmón es muy popular, lo cierto es que en Japón es extremadamente raro encontrarlo. Es más, se cree que fueron los noruegos quienes inventaron este plato en los años 80.
Aunque lo más habitual es comerlo con palillos, lo cierto es que, según manda la tradición, hay que comerlo con las manos y de un solo bocado. Está muy mal visto partir la pieza por la mitad.
Hay un orden correcto para degustar el sushi y disfrutar al máximo del sabor de las piezas. Se debe empezar por los peces de color blanco, luego los rosados y, por último, los rojos.
A la hora de mojar el sushi en soja, la forma adecuada de hacerlo es girando la pieza y poniendo el pescado hacia abajo. ¡Nunca hay que mojar el arroz!
¿Cuál de las curiosidades te ha sorprendido más?
Temas:
- Sushi
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo sabe, pero la Cibeles no es sólo madrileña: hay una réplica exacta a 14.000 kms de la capital
-
La mezcla que usan los hoteles para dejar las toallas blancas como nuevas sin usar lejía
-
Este gesto que haces sin darte cuenta tiene un origen ancestral que te va a dejar sin palabras
-
El truco de los profesionales para quitar en minutos la grasa de los armarios de la cocina
-
Ni cuadros ni vinilos: la nueva tendencia para decorar paredes sin taladrar que ya es viral
Últimas noticias
-
Aviso urgente por la carta naranja que está llegando a los buzones: es muy peligrosa
-
Quedan días para que acabe: Lidl hace una rebaja histórica de su robot de cocina
-
Giro de 180º oficial confirmado Roberto Brasero: el cambio que nadie esperaba llega esta Semana Santa
-
Mercadona revienta todos los limpiadores milagrosos con el producto estrella que se está agotando
-
Aviso si has nacido entre 1967 y 1978: un fallo de la AEAT te va a devolver 4.000 euros