¿Quién fue el creador de WhatsApp y en qué año se ideó?
El creador de WhatsApp fue el ucraniano Jan Koum, que en el año 2014 vendió la compañía a Facebook Inc
¿Cómo reenviar mensajes de WhatsApp sin que aparezca el «reenviado»?
¿Sabes cómo borrar los datos de WhatsApp y qué sucede?
Las apps vitaminadas que pueden acabar con tu cuenta de WhatsApp
WhatsApp se ha transformado no sólo en una de las aplicaciones que más personas utilizan a diario -y más veces en el día-, sino también en un concepto en lo que refiere a comunicaciones gratuitas, instantáneas, y a las que todos podemos acceder, tanto individual como grupalmente. ¿Quién fue el creador de WhatsApp?
Seguro que algunos saben que este mensajería pertenece hoy en día al Grupo Facebook, propietario también de las redes sociales homónima y de Instagram, entre otras, pero la historia de esta mensajera no tiene sus inicios en Mark Zuckerberg y compañía, sino que es anterior.
De hecho, el origen de WhatsApp data del año 2009, cuando el ex empleado de Yahoo!, Jan Koum, desarrolló esta aplicación con la ayuda de su socio Brian Acton, con la idea ambos de generar una plataforma que facilitara los SMS o mensajes de texto entre dos personas que debían chatear.
Al principio, WhatsApp funcionaba de manera tal que indicaba, a quien pretendía comenzar con la conversación, si su interlocutor estaba disponible en ese momento para mantener la charla.
Advirtiendo desde una primera instancia el interés que esta solución tan práctica producía entre sus cercanos, los creadores de WhatsApp llevaron a cabo algo así como una ronda de financiación informal, pidiéndole dinero a sus conocidos, y reuniendo la friolera de 250.000 dólares.
Fue en esos tiempos cuando la herramienta adoptaría, además, el nombre con el que la conocemos hoy. El mismo deriva, como no podría ser de otro modo, del término “What’s up”, que puede traducirse, según el país, en “¿Qué tal?”, “¿Qué hay?”, “¿Qué pasa?” o “¿Cómo te va?”.
Poco a poco WhatsApp fue ganando popularidad a nivel mundial, y Zuckerberg, ya multimillonario gracias a Facebook, llegó a un acuerdo para quedarse con la mensajera por 20.000 millones de dólares, dividiendo el pago entre acciones de la propia Facebook y dinero en efectivo.
A partir de allí, y aprovechando la fama de Facebook, WhatsApp se transformó rápidamente en el sustituto de los mensajes de texto de toda la vida, incorporando una enorme cantidad de características extra, que han mejorado nuestra experiencia de uso.
Algunas de ellas son el doble check azul para los mensajes leídos, las llamadas de voz, la plataforma WhatsApp Web para chatear desde el ordenador, los grupos grandes, los mensajes encriptados, los documentos PDF y DOCX, los GIFs, las videollamadas, los estados, la posibilidad de compartir la Ubicación actual o la Ubicación en tiempo real, etc.
Temas:
Lo último en Curiosidades
-
Gana 6 millones en la lotería, deja su trabajo como camionero y sorprende con lo primero que compra
-
Llevas toda la vida haciéndolo mal: ésta es la parte de la lavadora donde tienes que poner el detergente
-
Ni un día ni una semana: éste es el tiempo máximo que puede estar una lata abierta en la nevera
-
Cuidado si buscas estas 6 palabras en Google: los hackers van a por ti
-
La trampa de los restaurantes para que todo sepa mejor que en casa sin que nadie lo note
Últimas noticias
-
Goebbels en RTVE
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 18 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11
-
El liberal Nicusor Dan virtual vencedor de las elecciones de Rumanía, a expensas del decisivo voto de los emigrantes
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
El ex presidente de EEUU Joe Biden sufre un «agresivo» cáncer de próstata