¿Por qué los vikingos cubrían sus escudos con cuero? Existe una razón «técnica»
Un estudio ha revelado que el escudo vikingo era un arma de defensa elaborado en capas de madera circular recubiertas de piel de vacuno o de borrego.
5 curiosidades que no sabías sobre los vikingos
Los 5 vikingos más famosos de la historia
Algunos datos importantes para conocer mejor a los vikingos
Vikings: Estos son todos los detalles del capítulo final de la serie
Los vikingos. Feroces guerreros del norte de Europa famosos por sus muchas conquistas, viajes y su propensión a la violencia que además de usara espadas en todas sus batallas y enfrentamientos, también utilizaban grandes escudos cubiertos de cuero, pero ¿por qué? Os desvelamos a continuación, la sorprendente razón.
¿Por qué los vikingos cubrían sus escudos con cuero? Existe una razón «técnica»
Hasta hace poco, historiadores y expertos en las costumbres y cómo era la vida vikinga pensaban que el recubrimiento de cuero en los escudos de los vikingos solo se usaba con fines cosméticos, pero una nueva investigación parece haber afirmado lo contrario. De hecho, se afirmó que el revestimiento aumentaba la resistencia y mejoraba la integridad estructural del escudo en cuestión.
La herramienta de defensa vikinga por excelencia se construía con finas planchas de madera dispuestas en círculo que podía tener unas dimensiones de entre 45 y 90 centímetros de diámetro. En el centro se integraba una cúpula de hierro que se utilizaba para resguardar la mano del guerrero; esta parte se llamaba el «jefe» y curiosamente era la única que a menudo ha sobrevivido en el tiempo y ha sido más estudiada por los expertos.
Cuando el escudo estaba hecho, se recubría por la parte delantera de cuero, de manera que pudiera ser todavía más fuerte, a a medida que se endurecía y encogía. El hallazgo ha surgido a raíz que un grupo de expertos ha realizado expertos un microanálisis de muestras de cuatro escudos que datan del 350 a. C. al 1000 d. C., todos de hallazgos arqueológicos en Escandinavia. Tres de estos escudos estaban protegidos con piel de vacuno, mientras que el más reciente tenía una recubierta de piel de borrego.
El estudio reveló que el cuero se encontraba cubriendo las piezas al completo, pero que los vikingos incidían en colocar más cuero en los bordes del escudo con el fin de poder desviar o resistir los ataques afilados de las armas blancas. Por otro lado, parece que el uso de la piel de borrego fue un cambio introducido con el tiempo al darse cuenta que la piel de este animal pesaba menos y hacía el escudo más ligero que si estaba recubierto de piel de vacuno. Sin embargo, como las muestras analizadas por el estudio son por el momento pequeñas, los expertos no pueden decirlo con certeza así que estudios futuros podrían proporcionar resultados concluyentes al respecto de esta curiosa técnica ahora revelada.
Temas:
- Vikingos
Lo último en Curiosidades
-
La linterna de tu móvil no sólo ilumina ante un apagón: éstas son todas las funciones que desconoces
-
El aviso más serio de la Guardia Civil sobre estos números de teléfono: jamás devuelvas la llamada
-
Esto es lo que te puede pasar si reutilizas el aceite para cocinar más de 3 veces: lo dicen los científicos
-
Ésta es la razón por la que nos gusta tanto el olor a coche nuevo
-
Adiós a WhatsApp: el motivo por el que va a desparecer de tu móvil a partir de este día
Últimas noticias
-
Mueren tres jóvenes ahogados tras caer su coche a un canal en Huelva
-
Todo preparado para la primera edición de la Fira de la Sardina de Palma
-
Wall Street sube un 4% tras la tregua de EEUU con China y los inversores confían en un acuerdo en 2025
-
El Govern aprobará una tarifa única para los taxis y los ayuntamientos decidirán si la aplican o no
-
La juez de la DANA admite la personación de Manos Limpias pero le impide ir contra el Júcar y la AEMET