¿Qué significa ir de tapas en España?
Las 10 recetas de tapas tradicionales que se preparan en 10 minutos
Tortilla de patatas, bravas o croquetas, ¿Cuáles son las tapas que más engordan?
La mejor ensaladilla de rusa de España habita en un restaurante de Málaga
El ir de tapas es una costumbre muy arraigada en España y que tiene varios siglos de antigüedad. Dicho de un modo sencillo, de lo que se trata es de hacer un recorrido por los bares de la ciudad tomando una bebida acompañada de una tapa, una pequeña porción de comida. Hay algunas localidades donde las tapas se ofrecen de manera gratuita con la bebida, pero otras no.
Granada es una de las mejores ciudades de España para ir de tapas. Las tapas son bastante elaboradas y el precio de la caña ronda los 2 euros.
León es un gran referente en lo que a tapas gratis se refiere. Por lo general, los bares dan varias tapas a elegir a sus clientes.
Por supuesto, no podemos olvidarnos de Ávila, donde las tapas más famoas son la morcilla, el picadillo y las patatas revolconas.
¿Cuál es el origen de las tapas?
Quizá creas que las tapas son un invento reciente, pero nada más lejos de la realidad. Aunque hay varias versiones sobre su origen, la más aceptada y extendida es la que dice que en el siglo XV una nueva ley obligó a los mesoneros a acompañar algo de comida con el vino para minimizar los efectos del alcohol.
Otra de las teorías señala que el rey Alfonso X el Sabio, en el siglo XIII, empezó a tomar vino acompañado de pequeñas porciones de comida para recuperarse de una enfermedad.
¿Cuáles son las tapas más populares en España?
La tortilla de patatas es la reina de las tapas. Se sirve una porción de la misma, elaborada con patatas, huevo, aceite de oliva, y en algunos casos, también cebolla.
Las patatas bravas y patatas alioli también son muy famosas. Son patatas fritas cubiertasde una salsa. La brava es picante, mientras que la alioli se prepara con ajo y aceite de oliva.
El jamón ibérico es uno de los productos favoritos de locales y turistas. Es muy habitual servirlo en forma de tapa con un poco de pan o picos.
Las aceitunas son muy populares como tapas en nuestro país, y se pueden encontrar también rellenas de anchoas o pimientos, por ejemplo.
Aunque las croquetas de jamón son las más tradicionales, actualmente es posible encontrarlas con todo tipo de rellenos: queso cabrales, calamares, gambas, bacalao, centollo, setas, chuletón…
Lo último en Curiosidades
-
El giro inesperado que ha llegado a los aviones: no podrás subir con esto en tu maleta
-
¿Es fiesta el 12 de octubre en toda España con motivo del Día del Pilar?
-
Adiós a las cocinas blancas y frías: su sustituto es mucho más acogedor, elegante y parece más amplia
-
Ni sal ni mantequilla: el sencillo truco de los chefs para que las patatas hervidas queden sabrosas (pero de verdad)
-
La infusión relajante para dormir a pierna suelta toda la noche: te sentirás como un bebé
Últimas noticias
-
El giro inesperado que ha llegado a los aviones: no podrás subir con esto en tu maleta
-
Montero chantajea al PP con los enfermos de ELA: «Tendrán dinero si hay Presupuestos»
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Barbara y Tech Mahindra sellan una alianza estratégica para acelerar la IA en el Edge industrial
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…