¿Qué significa ir de tapas en España?
Las 10 recetas de tapas tradicionales que se preparan en 10 minutos
Tortilla de patatas, bravas o croquetas, ¿Cuáles son las tapas que más engordan?
La mejor ensaladilla de rusa de España habita en un restaurante de Málaga
El ir de tapas es una costumbre muy arraigada en España y que tiene varios siglos de antigüedad. Dicho de un modo sencillo, de lo que se trata es de hacer un recorrido por los bares de la ciudad tomando una bebida acompañada de una tapa, una pequeña porción de comida. Hay algunas localidades donde las tapas se ofrecen de manera gratuita con la bebida, pero otras no.
Granada es una de las mejores ciudades de España para ir de tapas. Las tapas son bastante elaboradas y el precio de la caña ronda los 2 euros.
León es un gran referente en lo que a tapas gratis se refiere. Por lo general, los bares dan varias tapas a elegir a sus clientes.
Por supuesto, no podemos olvidarnos de Ávila, donde las tapas más famoas son la morcilla, el picadillo y las patatas revolconas.
¿Cuál es el origen de las tapas?
Quizá creas que las tapas son un invento reciente, pero nada más lejos de la realidad. Aunque hay varias versiones sobre su origen, la más aceptada y extendida es la que dice que en el siglo XV una nueva ley obligó a los mesoneros a acompañar algo de comida con el vino para minimizar los efectos del alcohol.
Otra de las teorías señala que el rey Alfonso X el Sabio, en el siglo XIII, empezó a tomar vino acompañado de pequeñas porciones de comida para recuperarse de una enfermedad.
¿Cuáles son las tapas más populares en España?
La tortilla de patatas es la reina de las tapas. Se sirve una porción de la misma, elaborada con patatas, huevo, aceite de oliva, y en algunos casos, también cebolla.
Las patatas bravas y patatas alioli también son muy famosas. Son patatas fritas cubiertasde una salsa. La brava es picante, mientras que la alioli se prepara con ajo y aceite de oliva.
El jamón ibérico es uno de los productos favoritos de locales y turistas. Es muy habitual servirlo en forma de tapa con un poco de pan o picos.
Las aceitunas son muy populares como tapas en nuestro país, y se pueden encontrar también rellenas de anchoas o pimientos, por ejemplo.
Aunque las croquetas de jamón son las más tradicionales, actualmente es posible encontrarlas con todo tipo de rellenos: queso cabrales, calamares, gambas, bacalao, centollo, setas, chuletón…
Lo último en Curiosidades
-
Ni la Antártida ni Siberia: este inhóspito lugar tiene ‘el peor clima del mundo’, según los meteorólogos
-
Aviso muy importante si aplastas las arañas que encuentras en tu casa: no volverás a hacerlo
-
El aviso de un experto si te piden el DNI en los hoteles: lo que tienes que decir
-
Casi nadie lo sabe pero este pez que habita en los ríos es una de las peores especies invasoras en España
-
Ni lejía ni amoniaco: el sencillo truco para quitar el olor a viejo de una casa con productos naturales
Últimas noticias
-
El Barcelona corrió casi 15 kilómetros más que el Real Madrid en los cuartos de la Champions
-
Bronca en el Senado: la ex mujer de Koldo disfrazada para no ser identificada
-
El pueblo de España lleno de viñedos que te hará sentir como en la película ‘Bajo el sol de la Toscana’
-
Hallazgo colosal en el antiguo Egipto: descubren una ‘Ciudad Perdida de Oro’ con 3.000 años de antigüedad
-
Esto es lo que te puede pasar si adelantas a la Guardia Civil: la DGT lo ha confirmado