Qué sabes de la enfermedad de Parkinson
Es una enfermedad que suele desarrollarse a medida que las personas se hacen mayores, pero el Parkinson no está exento de surgir en personas de todas las edades.
Es una enfermedad que suele desarrollarse a medida que las personas se hacen mayores, pero el Parkinson no está exento de surgir en personas de todas las edades.
Seguro que sabes algunas cosas del Parkinson, pero poco. Te damos más datos sobre esta enfermedad.
En mayores de 65 años
Afecta, en buena medida, a personas mayores de 65 años, siendo la enfermedad de Parkinson el segundo trastorno neurodegenerativo más común entre las personas de esa edad.
Quién la descubrió
Esta descripción fue realizada por el médico James Parkinson en 1817 porque vio a diferentes pacientes con los mismos síntomas y luego el neurólogo francés Charcot otorgó el nombre de enfermedad de Parkinson de la que hablamos.
Síntomas físicos y mentales
Uno de los signos más características de la enfermedad de Parkinson es hay una lentitud de movimientos que da lugar a rigidez o temblor en reposo. Pero también hay otros síntomas que pueden afectar a la mente de las personas que sufren este trastorno. Entre otros, los neurotransmisores como la serotonina, noradrenalina y acetilcolina también se ven afectados.
Qué no es Parkinson
Determinados síntomas pueden llegar a confundir este trastorno, cuando no lo es. Normalmente se confunde con la atrofia multisistémica, la parálisis supranuclear progresiva y la degeneración corticobasal.
Los tratamientos en medicamentos
Ya hace años que se avanzó mucho en esta enfermedad. En el tratamiento, se pasa por dar determinados fármacos que debe marcar el médico. Hablamos de L-Dopa (Levodopa), se suele dar a prácticamente todos los pacientes por ser algo efectivo y general. También hay inhibidores de la Catecol-o-metil-transferasa (COMT), inhibidores de la monoamina oxidasa tipo B (MAO-B), y agonistas dopaminérgicos.
Algunos señales de Parkinson de inicio
Temblor de manos.
Caminar lentamente con la espalda un poco encorvada.
Trastornos del sueño.
Depresión.
Alteraciones del ánimo.
Alteraciones cognitivas.
Pérdida gradual del movimiento espontáneo.
Sensación de estar todo el tiempo cansado.
Con estas señales, podemos sospechar que se puede manifestar un Parkinson de inicio, ahora bien no tiene porqué ser así. Ante las dudas, debemos ir al médico a que nos examine, porque como vemos no es algo que suele afectar a gente mayor sino a todo tipo de personas.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en Curiosidades
-
Soy abogado y esto es lo que debes responder a un Guardia Civil si te pregunta por qué te ha parado
-
Éste es el motivo por el que tienes que activar el modo avión al volar, según un piloto
-
Alerta por el peligro que acaba de llegar a las playas del Mediterráneo: los científicos lo llaman “los diablos del mar” y ya están aquí
-
Sólo necesitas una moneda: el truco para saber si tu cama está bien hecha
-
Ni Las Catedrales ni Los Locos: ésta es la playa de España que no paran de recomendar los británicos
Últimas noticias
-
La ex presidiaria Munar reaparece en un acto invitada por el Govern y se fotografía entre risas con Prohens
-
Los OK y KO del sábado, 2 de agosto de 2025
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 26 de julio al 1 de agosto de 2025
-
La España en tecnicolor de Sánchez
-
¿Qué hace el Govern balear agasajando a la corrupta Munar?