¿Por qué la ropa secada al sol desprende ‘aroma a limpio’?
Se debe a la formación de algunas moléculas, las mismas que se encuentran en el cardamomo, la vainilla y la canela.
Cómo secar la ropa en invierno
Cómo secar la ropa sin arrugas y así no tener que planchar
¿Cómo podemos secar la ropa de forma más rápida?
Tender ropa mojada dentro de casa puede ser perjudicial para la salud
Todos conocemos el ‘aroma limpio’ de la ropa tendida al sol. Es tan fuerte, bueno y fresco que es buscado no solo por famosas compañías de detergentes, sino incluso por aquellas que producen perfumes para obtener fragancias florales y afrutadas con un sabor limpio. ¿Pero por qué la ropa que se seca al sol huele así de bien? Parece que la ciencia tiene por fin una respuesta.
¿Por qué la ropa secada al sol desprende ‘aroma a limpio’?
Aunque en el pasado varios estudios han intentado explicar el origen de este buen olor, solo ahora se ha descubierto el ‘secreto’ del aroma de la ropa: esto se debe en gran parte a las moléculas orgánicas producidas por la ropa mojada alcanzada por los rayos del sol.
Ha sido la investigadora italiana Silvia Pugliese, la que ha publicado los resultados de su estudio sobre por qué la ropa secada al sol tiene ese aroma, en la revista Environmental Chemistry , que fue rápidamente mencionado por el New York Times.
Lavar, extender y secar
Para llevar a cabo el experimento, Pugliese y sus colaboradores de la Universidad de Copenhague lavaron unas toallas de algodón tres veces en agua pura y luego las colgaron a secar en tres lugares diferentes: en una oficina vacía, en un balcón a la sombra de una marquesina y directamente al sol.
Olor a frutas y flores
Una vez secas, las toallas se sellaron en una bolsa durante 15 horas. Luego, se examinaron los productos químicos emitidos por cada toalla y se compararon con los emitidos por la bolsa vacía, otra toalla de algodón sin lavar y el aire en la sala de secado. ¿Resultado? Solo la toalla más fragante, la que se había secado al sol, había producido una gran cantidad de aldehídos y cetonas , moléculas orgánicas que también se encuentran en plantas y flores.
Según Pugliese, el fenómeno podría depender de la exposición de la ropa al ozono, capaz de transformar sustancias químicas comunes en aldehídos y cetonas. No solo eso: incluso la exposición a los rayos ultravioleta podría tener un impacto, ya que favorece la formación de los llamados radicales libres que favorecen la producción de esos aldehídos y cetonas.
El algodón es mejor
Finalmente, puede haber otras dos causas contribuyentes. La primera: las gotas de agua sobre la ropa mojada funcionarían como una lupa que atrae y concentra los rayos del sol, acelerando estas reacciones químicas. La segunda: el perfume de la toalla es más fuerte si se trata de algodón, ya que los aldehídos se unen más a esta fibra natural.
Lo último en Curiosidades
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
El increíble truco para abrir las nueces usando unas tijeras: lo tenemos a la vista y poca gente lo conoce
-
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo
-
Ni leche ni nata: el genial truco de Karlos Arguiñano para hacer una salsa carbonara auténtica en minutos
Últimas noticias
-
Grupo Martínez Abolafio, la empresa familiar que apuesta por el turismo sostenible en Canarias
-
Se hace viral el cara a cara de la alcaldesa de Zaragoza (PP) y Paula Ortiz por su pregón socialista
-
Tellado exige la dimisión de Redondo por las absoluciones que han provocado las pulseras antimaltrato
-
España suma 4.215 cargadores eléctricos en tres meses y supera ya los 52.000 puntos
-
Un miembro de la flotilla pro-gaza equipara su arresto en Israel a las condiciones de los judíos en Auschwitz