Qué ha pasado con las tortugas de Atocha y dónde están ahora
Descubre a los misteriosos lobos negros de Norteamérica
Tortuga marina y terrestre: las diferencias y similitudes
Las tortugas más grandes del mundo
La estación de Atocha es una de las más grandes y destacadas del país. Es por ello que encontramos cantidad de servicios además de zonas de paso y hasta jardines y estanques. Su jardín tropical posee más de 500 especies vegetales. Antaño había 300 tortugas que sorprendían a todos los viajeros que no se esperan verlas en dicho lugar. Qué ha pasado con las tortugas de Atocha.
Adif decidió destinar este lugar a otros menesteres y en 2018 se pavimentó la zona. Fue entonces cuando las tortugas fueron trasladadas al centro faunístico de Navas del Rey, en Madrid.
Donde están las tortugas de Atocha
Así las famosas tortugas de la estación que eran un total reclamo para los turistas que pasaban por ahí a diario están en el centro de Fauna José Peña de Navas del Rey. Aquí se encargan de su cuidado, y se decidió ello, entre otras cosas, porque la instalación donde estaban tales galápagos podría sufrir una importante saturación con tantas especies y estas podrían entonces pasarlo mal.
Según turismo de la localidad, este centro acoge animales de fauna salvaje: lobos, zorros, buitres, etc. A menos de una hora de Madrid, el centro organiza visitas guiadas. Durante el recorrido, se ven los animales a escasos metros de animales salvajes y disfrutar de la gran diversidad de fauna.
También es un fantástico lugar para los niños porque hay una zona de animales de granja ideal para los más pequeños.
Kuna Ibérica es la empresa que gestiona el Centro de Fauna José Peña, en Navas del Rey. Alberga una gran variedad de ejemplares de especies salvajes de fauna ibérica y exótica, en su mayoría irrecuperables. Lesiones por atropellos, electrocuciones, abandonos o por tratamientos veterinarios mal aplicados, hacen inviable la devolución a su hábitat natural.
Trabajan así en la conservación, manutención y revisión veterinaria de estos ejemplares, para que puedan disfrutar de una segunda oportunidad.
Porque se centran en acercar la naturaleza y los animales a los más pequeños, animarles a que aprendan, que interactúen y que sepan relacionarse. Enseñarles a convivir en armonía disfrutando de una experiencia fantástica y divertida.
Además de promover y elaborar campañas que ayuden a erradicar el abandono sistemático de animales. Como hemos destacado, en su web, explican que podemos ver desde animales de granja, el lobo Ibérico, los elegantes Muflones y Ciervos, o conocer a las famosas tortugas de Atocha en su nuevo hábitat. Algo que sin duda atrae a personas tal como cuando estaban en la estación.
Temas:
- Atocha
Lo último en Curiosidades
-
El descubrimiento de las pirámides de Egipto que ha dejado sin palabras a los expertos: «Hemos encontrado…»
-
Es oficial y los científicos lo han explicado: así es como tienes que limpiarte cuando vas al baño
-
Éstas son las ciudades favoritas de los millonarios para vivir en 2025: una de ellas está en España
-
Ni con vinagre ni en la lavadora: el truco fácil de los expertos para lavar tus zapatillas sin destrozarlas
-
Esto es lo que te puede pasar si pones el aire acondicionado en la fachada de tu casa, según un abogado
Últimas noticias
-
Feijóo promete que su Gobierno deportará «de forma inmediata» al inmigrante irregular que delinca
-
Carlos Sainz se coloca en pole para sustituir a Max Verstappen si sale de Red Bull
-
Salvador Illa tras el megaincendio de Lérida: «En Cataluña hay demasiados bosques»
-
Lidl tiene el artículo de bici homologado que necesitas: la DGT te obliga por menos de 20 euros
-
Giro crítico en el embarazo de Fiama, de ‘La isla de las tentaciones’: tensión por lo que nadie esperaba