¿Qué pasa si bebes una copa de vino cada noche?
Albariño, excelente vino blanco con muchas propiedades
La diferencia entre el vino tinto y el vino blanco que quizás no conoces
Si eres una de las personas que disfrutan de la copa de vino con la cena, para acompañar la última comida del día que solemos realizar más relajados, tienes que saber que el mundo científico se ha interesado a lo largo de la historia reciente por comprender cuáles son los efectos que esta conducta tiene sobre el cuerpo humano. ¿Qué pasa si bebes una copa de vino cada noche?
Debemos aclarar que estamos hablando de vino tinto, ni rosado ni blanco, y de cantidades cercanas a una copa por noche, por lo que las cosas pueden variar significativamente, sobre todo si nos referimos a consumos diarios más elevados.
Qué sucede si bebes una copa de vino cada noche
Se ha descubierto que una copa de vino puede ser una aliada indispensable para los humanos que quieran o necesiten diversificar su flora intestinal, con el objetivo de prevenir varias afecciones muy concretas, como la enfermedad inflamatoria intestinal, por citar una de las más recurrentes.
Informes de entidades como Microbiome o Gastroenterology dan cuenta del efecto positivo que tiene el vino para el metabolismo, aportando asimismo al corazón, ya que su ingesta moderada se relaciona con una probabilidad mucho menor de sufrir episodios cardíacos, y una cantidad menor del llamado colesterol malo en sangre, lo que favorece el torrente sanguíneo y su movimiento.
¿Pero qué pasa si bebo demasiado vino?
Si en vez de una copa de vino cada noche tomas una copa de vino al mediodía y dos a la noche, podemos asegurarte que ese exceso de alcohol acabará machacando tu cuerpo… y tu cerebro, porque no estamos preparados para semejante consumo de bebidas alcohólicas.
Uno de los primeros síntomas de estar bebiendo más vino del que se recomienda es la depresión. Así como las cantidades mínimas ingeridas se asocian con un estado de mayor plenitud, cruzar peligrosamente la barrera de una copa al día representa un riesgo tanto físico como mental.
También puede que notes las consecuencias de abusar del vino, con estudios que dicen que si bien esta bebida no provoca sobrepeso ni obesidad por sí misma, sí puede alentar trastornos alimentarios, como permanecer demasiado tiempo sentados, o comer para acompañar la bebida.
En resumen, en la medida en que podamos controlar su consumo, el vino es imprescindible en una dieta equilibrada, pues tiene ventajas sustanciales para el cuerpo, pero es clave mantenernos centrados, logrando que cada botella dure cerca de una semana.
Temas:
- Vino
Lo último en Curiosidades
-
Ni en la nevera ni al aire libre: el truco más eficaz para descongelar pescado en verano sin alterar el sabor
-
Adiós a los ambientadores: haz que tu casa huela increíble con éste sencillo truco
-
Adiós a las comidas con amigos en casa: están llegando multas en esta comunidad de España por hacer esto
-
Lo llaman la ‘Cuba de Europa’ y está en España: la ciudad que te hará sentir como en La Habana
-
Lo hacen sin parar en el País Vasco y el resto de España está desconcertada: en realidad tiene sentido
Últimas noticias
-
Gloria Camila rompe a llorar tras los ataques de la madre de Michu: «Es lo más hiriente que me han dicho»
-
Ni en la nevera ni al aire libre: el truco más eficaz para descongelar pescado en verano sin alterar el sabor
-
El truco de un profesor de autoescuela para acabar con el calor del coche en segundos
-
Marc Márquez encarga su noveno Mundial
-
Adiós a los ambientadores: haz que tu casa huela increíble con éste sencillo truco