¿Qué parte del cerebro controla las emociones y dónde se generan?
¿Qué es una catarsis emocional y sus consecuencias?
Las mejores herramientas emocionales para superar momentos de crisis
Hábitos de las personas con inteligencia emocional
Las emociones son reacciones de carácter psicológico y fisiológico que representan modos de adaptación a diferentes estímulos cuando percibimos un suceso, un recuerdo, un objeto, una persona o un lugar. Tal y como explican los expertos, las emociones tienen tres funciones muy importantes: adaptativa, social y motivacional. Las emociones básicas, también denominadas primarias, son las siguientes: alegría, ira, asco, miedo, sorpresa y tristeza. Resulta de especial interés saber cuál es la parte del cerebro que controla las emociones.
Sistema límbico, la parte del cerebro que controla las emociones
Sí, aunque dibujemos corazones cuando estamos enamorados, es el cerebro el único órgano responsable de controlar las emociones. Es cierto que el corazón y el cerebro están relacionados porque, según las emociones, el corazón palpita a un ritmo distinto. Pero siempre es el cerebro el que está al mando. Ahora bien, no el cerebro en su conjunto, sino una zona muy concreta que recibe el nombre de sistema límbico.
Fue el científico y médico francés Paul Broca quien acuñó el término ‘límbico’ a finales del siglo XIX. Se conoce como tal a una zona formada por cuatro estructuras cuya función es vital para las respuestas emocionales, el aprendizaje y la memoria.
Por lo tanto, la parte del cerebro que controla las emociones es el sistema límbico, y las estructuras por las que está formado son las siguientes.
Amígdala
La amígdala es la estructura más importante del mismo, responsable de almacenar y manejar las emociones más irracionales. Actúa a modo de herramienta defensiva contra las emociones negativas, como el miedo, la ira y la tristeza, regulando las sensaicones y protegiéndonos de ellas.
Hipotálamo
Además de tener un papel relevante en las respuestas emocionales, el hipotálamo participa en funciones endocrinas, como la regulación de la temperatura corporal o la liberación de las hormonas oxitocina y antidiurética.
Hipocampo
El hipocampo es clave para conservar y recuperar los recuerdos. También juega un papel importante en la forma en la que comprendemos las dimensiones espaciales del entorno.
Corteza límbica
Esta parte contiene dos estructuras, la circunvolución parahipocamal y la circunvolución del cíngulo. Juntas, tienen un impacto en la racionalidad, la motivación y el estado de ánimo.
Ahora ya conoces cuál es la parte del cerebro que se encarga de controlar las emociones. Las emociones son realmente experiencias que están vinculadas con la activación de determinadas áreas del cerebro, y más concretamente del sistema límbico.
Temas:
- Cerebro humano
- emociones
Lo último en Curiosidades
-
El cambio ya ha comenzado: estas furgonetas híbridas enchufables se imponen como la opción número uno para camperizar
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Se muda a Múnich y transforma su terraza de 1 metro cuadrado en la mejor zona de su casa: por muy poco dinero
-
Los expertos lo confirman: España se va a quedar a oscuras tres veces y ésta va a ser la razón
-
Si te comes media caja de cerezas pensando que es bueno, Blanca Nutri tiene algo que decirte: «Puede ser…»
Últimas noticias
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Sheila Devil enciende las alarmas con su última foto: qué está pasando con la hija de Camilo Sesto