¿Por qué no hay paracaídas en los aviones para todos los pasajeros?
Tener un paracaídas para cada pasajero sería algo demasiado caro y no serviría para casi nada.
Una azafata desvela en TikTok los trucos para volar en primera clase gratis
Por qué hay que subir las persianas de las ventanillas al despegar y aterrizar el avión
¿Por qué las ventanas de los aviones son redondas?
¿Por qué los bebés lloran en los aviones?
Las posibilidades de que un avión se estrelle son (¡afortunadamente!) muy escasas. Según un estudio de 2006 realizado por un profesor de Harvard, las probabilidades de morir en un accidente aéreo son de 1 entre 11 millones . Sin embargo, a pesar de que estos datos son un buen augurio, ¿Por qué no hay paracaídas en los aviones para todos los pasajeros para mayor seguridad?.
¿Por qué no hay paracaídas en los aviones para todos los pasajeros?
Las razones son muchas y todas igualmente válidas. La primera ciertamente se refiere a los costos. Colocar un paracaídas debajo de cada asiento ocuparía mucho espacio, agregaría mucho peso extra al avión y necesitaría controles de mantenimiento de rutina para verificar la integridad de los dispositivos, todo lo cual haría que los vuelos fueran mucho más costosos y menos accesibles. Algo que se traduciría en que tendríamos que pagar mucho más por un billete de avión.
Otra razón, ciertamente muy válida, es que los pasajeros no están entrenados para usar un paracaídas y sin entrenamiento serían incapaces de usar bien este dispositivo y tampoco podrían aprender a hacerlo bien en el poco margen de tiempo que posiblemente tendrían para usarlo. Por otro lado, no existe una manera fácil de saltar de los aviones de pasajeros típicos y de hecho, estos se tendrían que rediseñar completamente para que las salidas fueran aptas para saltar desde ellas con paracaídas. El motivo para esto es bien simple: saltando desde la entrada estándar, el paracaidista podría golpear la cola o el ala por lo que todos y cada uno de los vuelos comerciales, tendrían que se instalar una plataforma de lanzamiento en la parte trasera de la cabina, lo que nuevo aumentaría los costes de viajar en avión.
Pocas posibilidades de salvarse
Considerando lo absurdo de que cada pasajero tuviera un paracaídas a su disposición y que pudiera usarlo, las posibilidades de salvación de cada persona en el avión siguen siendo bajas. Para un aterrizaje seguro, las personas tendrían que estar en una situación óptima, de modo que tendrían que estar a la luz del día y con tiempo para evacuar adecuadamente a todos los pasajeros. Dos factores que no suelen producirse, desgraciadamente, cuando ocurre el accidente aéreo de un vuelo comercial.
En definitiva, ciertamente la opción del paracaídas no parece ser la óptima, de modo que no nos queda otra que confiar más en la tecnología que está haciendo que los accidentes aéreos sean cada vez más raros.
Temas:
- Aviones
Lo último en Curiosidades
-
Giro inesperado: este es el significado del nuevo color que llega a los semáforos
-
El truco de los hoteles para dejar el plato de ducha como nuevo: adiós al moho y las juntas negras
-
Un influencer entra al baño de un hotel de Marruecos y no da crédito al ver de dónde son las toallas: «Me quedo muerto»
-
Alerta total de un carnicero por el error que cometemos todos al cocinar el pollo
-
Si tienes una bolsa de Mercadona tienes un tesoro y no lo sabías: yo la uso para todo esto
Últimas noticias
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Mazón advierte que las señas de identidad «no tienen más propietarios que el pueblo valenciano»
-
Cuerpo se enfrenta a Yolanda Díaz por el permiso por fallecimiento y pide “equilibrio con las empresas”
-
Toda la programación cultural de Chamberí en octubre
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE