¿Qué es la microeconomía?
Te contamos qué es la microeconomía, de forma sencilla y clara
En la actualidad escuchamos hablar continuamente de la microeconomía en los medios de comunicación. ¿Sabes exactamente a qué se refiere? Estudia las decisiones que toman los distintos agentes económicos de forma individual, con independencia del tamaño de estos.
La palabra se compone de la unión de dos vocablos. Por un lado, micro, que significa «pequeño». Y, por otro lado, «oikoeconomia», cuyo significado es «administración de la casa».
Definición
La microeconomía se define como una aproximación económica que analiza las decisiones de los diversos agentes económicos. Dicho de una forma sencilla, se trata de un enfoque a nivel individual, no de conjunto.
Por lo tanto, centra su objeto de estudio en los precios, los bienes, los agentes económicos y los mercados.
¿Para qué sirve?
Entre los principales objetivos de la microeconomía, trata de comprender de forma precisa el comportamiento de empresas, familias e individuos, prestando especial atención a cómo sus decisiones influyen en el funcionamiento del mercado.
Los resultados son clave en el estudio de la teoría económica ya que sirven a modo de base para que la macroeconomía pueda desarrollar sus teorías, y de esta manera explicar los diferentes fenómenos de la economía.
El estudio de las decisiones
La microeconomía estudia las decisiones desde el punto de vista teórico para plantear diversos modelos simplificados de la realidad con el principal propósito de entender las implicaciones de dichas decisiones.
¿Qué analiza la microeconomía? Las decisiones tanto de personas físicas como de colectivos: familias, empresas, asociaciones, fundaciones… Incluso el Estado. Por lo tanto, evalúa las decisiones del Estado en su conjunto, así como las que toman las personas que forman parte de él de manera individualizada.
En definitiva, la microeconomía se basa en observar las acciones y decisiones de los consumidores para entender cómo actúan en el mercado y aplicar alguna teoría económica que permita conocer el sistema.
Temas:
- Economía
Lo último en Curiosidades
-
Todos con resaca lo hemos sufrido, pero sólo los valencianos usan esta expresión y está reconocida por la RAE
-
Ni harina ni pan rallado: el ingenioso truco que usan en otros países para empanar sin complicarse la vida
-
La gente está poniendo bolas de papel albal en el congelador y es el mejor truco para sobrevivir al verano
-
Ni Bilbao ni Madrid: la ciudad de España que nadie quiere visitar y el motivo pone los pelos de punta
-
Adiós a las estafas: éstas son las dos palabras que jamás debes decir al recibir una llamada de un desconocido
Últimas noticias
-
La Audiencia avala que no hay intención política en la UCO en el ‘caso hidrocarburos’ como decía el PSOE
-
El Ibex 35 sube un 0,26% al mediodía con la mira en el BCE y los resultados de la próxima semana
-
Cómo se escribe hilar o ilar
-
Incendio forestal en Ibi (Alicante): Emergencias pide a la UME que se sume a bomberos y medios aéreos
-
Prisión provisional para el marroquí con orden de expulsión que quemó viva a una menor en Gran Canaria