¿Qué es un Metar?
Seguro que alguna vez te has preguntado qué es un Metar. Vamos a solucionarte esta duda y de esta forma vamos a arrojar algo de información sobre una herramienta de lo más útil. La meteorología supone un factor realmente importante en un mundo sometido a tantos avance como es el de la aviación. Hay que conocer el nivel de las precipitaciones o de las temperaturas, así como la presión atmosférica o del viento, los cuales afectan de forma importante al vuelo, despegue y al aterrizaje de los aviones, siendo de gran interés para poder volar con seguridad.
Conozcamos más sobre el Metar
Es por esto que cada aeródromo cuenta con información meteorológica precisa. De la misma manera, esta información debe ser facilitada de forma estandarizada para que sea igualmente legible tanto para un piloto americano que llega a Barajas desde Washington como para un piloto filipino que sale desde Qatar.
Como todo en el mundo aeronáutico, para comunicar el estado meteorológico de cada aeródromo se utilizan protocolos estandarizados en todo el mundo. Lo que ha terminado siendo de lo más eficaz para que todo el mundo termine utilizando el mismo lenguaje, aunque luego hable el idioma que sea.
Los pilotos de RPAS recurren a esta información para saber cómo deben recibir e interpretar este tipo de información sobre los aeródromos más próximos a los que vuelan, puesto que son informes que tienen una alta precisión y se les llama Metar.
La AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) dice que un Metar es el nombre de la clave que corresponde a un informe de carácter meteorológico rutinario de un aeródromo.
Hablamos de un estándar internacional igual al código SA que se usa en Estados Unidos. La siglas provienen del francés MÉTéreologique Aviation Régulière o del inglés METereological Aerodrome Report, si lo traducimos al español, significa Informe meteorológico aeronáutico de rutina.
Los informes Metar e van difundiendo mediante intervalos de una o media hora. Se vienen realizando durante 24 horas al día y es una información codificada, por lo que es necesario que el usuario cuenta con una serie de conocimientos básicos para su interpretación.
Esta clase de conocimiento se pueden adquirir cuando se estudian para conseguir el título de piloto avanzado de drones y se necesitan para planificar previamente el vuelo y para cuando nos encontramos volando.
Estamos seguros que con todo esto te habrá quedado más sucionada la duda de qué es Metar ¿no?
Temas:
- Curiosidades
- Meteorología
Lo último en Curiosidades
-
Parece una vulgar abeja, pero es una flor inteligente que se disfraza de animal para asegurar su polinización
-
Ni Málaga ni Valencia: la ciudad cerca de Madrid que es perfecta para irse a vivir
-
La playa más bonita de Cantabria donde veranea María Pombo: una joya escondida con aguas cristalinas
-
El aviso de los expertos sobre los trapos de microfibra que casi nadie tiene en cuenta y es importante
-
El truco sencillo para saber si las fresas vienen de España o de Marruecos
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»