¿Qué es un Metar?
Ni los paños ni la grasa: el sencillo truco que todos pasamos por alto en España para que el jamón no se ponga duro
Es posible que te estén manipulando y no te has dado cuenta: el gesto con las manos que lo demuestra
Seguro que alguna vez te has preguntado qué es un Metar. Vamos a solucionarte esta duda y de esta forma vamos a arrojar algo de información sobre una herramienta de lo más útil. La meteorología supone un factor realmente importante en un mundo sometido a tantos avance como es el de la aviación. Hay que conocer el nivel de las precipitaciones o de las temperaturas, así como la presión atmosférica o del viento, los cuales afectan de forma importante al vuelo, despegue y al aterrizaje de los aviones, siendo de gran interés para poder volar con seguridad.
Conozcamos más sobre el Metar
Es por esto que cada aeródromo cuenta con información meteorológica precisa. De la misma manera, esta información debe ser facilitada de forma estandarizada para que sea igualmente legible tanto para un piloto americano que llega a Barajas desde Washington como para un piloto filipino que sale desde Qatar.
Como todo en el mundo aeronáutico, para comunicar el estado meteorológico de cada aeródromo se utilizan protocolos estandarizados en todo el mundo. Lo que ha terminado siendo de lo más eficaz para que todo el mundo termine utilizando el mismo lenguaje, aunque luego hable el idioma que sea.
Los pilotos de RPAS recurren a esta información para saber cómo deben recibir e interpretar este tipo de información sobre los aeródromos más próximos a los que vuelan, puesto que son informes que tienen una alta precisión y se les llama Metar.
La AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) dice que un Metar es el nombre de la clave que corresponde a un informe de carácter meteorológico rutinario de un aeródromo.
Hablamos de un estándar internacional igual al código SA que se usa en Estados Unidos. La siglas provienen del francés MÉTéreologique Aviation Régulière o del inglés METereological Aerodrome Report, si lo traducimos al español, significa Informe meteorológico aeronáutico de rutina.
Los informes Metar e van difundiendo mediante intervalos de una o media hora. Se vienen realizando durante 24 horas al día y es una información codificada, por lo que es necesario que el usuario cuenta con una serie de conocimientos básicos para su interpretación.
Esta clase de conocimiento se pueden adquirir cuando se estudian para conseguir el título de piloto avanzado de drones y se necesitan para planificar previamente el vuelo y para cuando nos encontramos volando.
Estamos seguros que con todo esto te habrá quedado más sucionada la duda de qué es Metar ¿no?
Temas:
- Curiosidades
- Meteorología
Lo último en Curiosidades
-
Ni los paños ni la grasa: el sencillo truco que todos pasamos por alto en España para que el jamón no se ponga duro
-
Es posible que te estén manipulando y no te has dado cuenta: el gesto con las manos que lo demuestra
-
No falla casi nunca: las personas de clase media-baja jamás dicen ninguna de estas 7 frases tan habituales
-
Rosalía la ha puesto de moda pero viene de mucho antes: el origen de la expresión hacer la 13-14
-
Así conseguían las abuelas que el baño no oliese a humedad: un truco con un ingrediente sencillo
Últimas noticias
-
Los científicos alertan de que las redes sociales cambian la manera en que vemos a las especies invasoras
-
El Imserso tira la casa por la ventana y ofrece tratamientos en aguas medicinales: requisitos y cómo apuntarse
-
Comunicado importante de los expertos a las personas que quieren tener un perro y un conejo en la misma casa
-
Un empresario da en el clavo con el problema de falta de camareros en España: «Prefieren…»
-
La reutilización de equipos promovida por Telefónica evitó más de 2.000 toneladas de residuos en 2024