¿Qué es la exaltación de la Santa Cruz que se celebra el 14 de septiembre?
Todos los 14 de septiembre, la Iglesia celebra la exaltación de la Santa Cruz. Es decir, la cruz en la que murió Cristo.
Todos los 14 de septiembre, la iglesia celebra la exaltación de la Santa Cruz. Es decir, la cruz en la que murió Cristo. En su historia, se establece que fue encontrada por Santa Elena en el siglo IV y posteriormente, el emperador Heraclio la devolvió a la Ciudad Santa un 14 de septiembre pero del año 628.
Para evitar diversos robos, este santo madero, tan venerado por todos, se dividió en partes y se repartió en distintos lugares.
Así, la exaltación de la cruz es una fiesta religiosa, que suelen celebrar los cristianos con la iglesia católica y también la iglesia ortodoxa. Durante este día se rememora y se venera la cruz en la que Jesús entregó su vida para salvar a los humanos.
En este día, el color litúrgico es el rojo. En la época romana se solía celebrar este día como la fiesta del señor, y es de destacar que esta celebración sobresale porque se exponen las reliquias de la Santa Cruz, si existen en el templo, u otras cruces, y además se adornan con flores.
Se celebra el 14 de septiembre porque , como hemos visto, es cuando se realizó el aniversario de la consagración de la iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén en el año 335 de la era actual, además de lo comentado antes, pues Heraclio en el año 628 de manos de los persas.
Más fiestas relacionadas con la cruz
No solamente el 14 de septiembre se conmemora lo que sufrió Cristo en la cruz. El 3 de mayo se celebra la invención de la Santa Cruz, donde se hace memoria del papel central que representa este símbolo en su vida.
La señal de la cruz
Hacer la señal de la cruz o bien santiguarse es un símbolo del cristianismo que tiene muchos significados. Los cristianos se reafirman en la posición de pertenecer a Jesucristo y a su Iglesia, y tienen presente su figura durante toda su vida. Muchas personas, especialmente religiosos, llevan la cruz colgada del cuello porque quiere decir que ofrecen su vida a Dios. Y recuerdan lo que pasó Cristo en aquellos años.
Temas:
- Religión
Lo último en Curiosidades
-
Qué significa cada uno de los emojis de corazón de WhatsApp, según la psicología
-
Llevas años viéndolo en jardines, pero este arbusto es una especie invasora en España que amenaza el medio ambiente
-
Ni en la nevera ni con papel albal: los científicos descubren cómo mantener los plátanos siempre amarillos
-
Ni agua ni sol: el sencillo truco casero de los jardineros expertos para que los rosales rebosen de flores
-
Ni horno ni vitro: el sencillo truco de los chefs para cocer una patata asada en menos de 10 de minutos
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas