¿Qué es la exaltación de la Santa Cruz que se celebra el 14 de septiembre?
Todos los 14 de septiembre, la Iglesia celebra la exaltación de la Santa Cruz. Es decir, la cruz en la que murió Cristo.
Todos los 14 de septiembre, la iglesia celebra la exaltación de la Santa Cruz. Es decir, la cruz en la que murió Cristo. En su historia, se establece que fue encontrada por Santa Elena en el siglo IV y posteriormente, el emperador Heraclio la devolvió a la Ciudad Santa un 14 de septiembre pero del año 628.
Para evitar diversos robos, este santo madero, tan venerado por todos, se dividió en partes y se repartió en distintos lugares.
Así, la exaltación de la cruz es una fiesta religiosa, que suelen celebrar los cristianos con la iglesia católica y también la iglesia ortodoxa. Durante este día se rememora y se venera la cruz en la que Jesús entregó su vida para salvar a los humanos.
En este día, el color litúrgico es el rojo. En la época romana se solía celebrar este día como la fiesta del señor, y es de destacar que esta celebración sobresale porque se exponen las reliquias de la Santa Cruz, si existen en el templo, u otras cruces, y además se adornan con flores.
Se celebra el 14 de septiembre porque , como hemos visto, es cuando se realizó el aniversario de la consagración de la iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén en el año 335 de la era actual, además de lo comentado antes, pues Heraclio en el año 628 de manos de los persas.
Más fiestas relacionadas con la cruz
No solamente el 14 de septiembre se conmemora lo que sufrió Cristo en la cruz. El 3 de mayo se celebra la invención de la Santa Cruz, donde se hace memoria del papel central que representa este símbolo en su vida.
La señal de la cruz
Hacer la señal de la cruz o bien santiguarse es un símbolo del cristianismo que tiene muchos significados. Los cristianos se reafirman en la posición de pertenecer a Jesucristo y a su Iglesia, y tienen presente su figura durante toda su vida. Muchas personas, especialmente religiosos, llevan la cruz colgada del cuello porque quiere decir que ofrecen su vida a Dios. Y recuerdan lo que pasó Cristo en aquellos años.
Temas:
- Religión
Lo último en Curiosidades
-
Éste es el único país del mundo que tiene en su nombre las 5 vocales y no repite ninguna: ¿Sabrías cuál es?
-
Adiós a los problemas de espacio en el armario: el truco japonés para que quepan todos tus abrigos
-
Adiós a los armarios y vestidores de siempre: su sustituto está aquí y ya lo utilizaba tu abuela
-
«Soy maestro y mi trabajo es controlar que un alumno no insulte, que el otro no pegue y que no se maten entre sí»
-
Va a un bar, pide un vaso de agua y lo que pasa después ya es historia de España: «jabón de Mercadona»
Últimas noticias
-
Arranca el juicio al yihadista de Algeciras: la Fiscalía pide 50 años de cárcel por asesinato terrorista
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
-
Adiós a los problemas de espacio en el armario: el truco japonés para que quepan todos tus abrigos
-
Éste es el único país del mundo que tiene en su nombre las 5 vocales y no repite ninguna: ¿Sabrías cuál es?
-
Lucía Pombo estalla y cuenta la verdad de su embarazo: nadie da crédito