¿En qué se diferencia el vinagre blanco y el vinagre de limpieza?
Descubre los usos del vinagre que no sabías
La curiosa razón por la que deberías hervir las patatas con un poco de vinagre
Nunca uses el vinagre blanco para limpiar esto en casa, podrías cargártelo
Uno de los productos más empleados en la limpieza del hogar. Ahora bien, es fundamental que sepamos cuál debemos utilizar para cada superficie ya que no es lo mismo el vinagre blanco que el vinagre de limpieza. Este último tiene un mayor grado de acidez, de forma que resulta más efectivo como desinfectante para acabar con las bacterias, gérmenes y hongos.
Vinagre blanco
El vinagre blanco, que también recibe el nombre de vinagre destilado, es un producto que se fabrica mediante la fermentación del alcohol puro. Por lo general, para su comercialización se rebaja con agua al 5% o 10%. Además de para limpiar distintas superficies en el hogar, también se puede utilizar en la cocina como condimento de ensaladas.
Es conocido como un poderoso antical, así que podemos utilizarlo para deshacer los restos de cal que suelen obstruir los grifos. Es tan sencillo como quitar la alcachofa y sumergirla en un recipiente de agua con vinagre durante toda la noche. Al día siguiente, la aclaramos con abundante agua y la colocamos en su sitio.
El vinagre blanco también es un producto desodorizante, así que es perfecto para eliminar los malos olores que se acumulan en el lavavajillas y dejarlo como nuevo porque también es un desengrasante natural. Hacemos una mezcla a partes iguales de agua y vinagre blanco y la añadimos en el compartimento del abrillantador.
Vinagre de limpieza
El vinagre de limpieza es una variante del vinagre blanco. Tiene un nivel de acidez del 8%, por lo que no es apto para el consumo humano. Es mucho más efectivo que el anterior a la hora de desinfectar superficies como el inodoro. También resulta de gran utilidad para desatascar tuberías o eliminar olores, entre otras muchas cosas.
Para dejar los cristales relucientes, podemos hacer nuestro propio limpiacristales casero mezclando vinagre de limpieza y un poco de agua. Lo ideal es aplicar la mezcla con papel de periódico para que no queden marcas.
El vinagre de limpieza es muy efectivo para remover las pegatinas de los frascos. Solo tenemos que mojar con este producto y espera. Al rato se despegarán solas de la superficie, sin que tengamos que hacer ningún esfuerzo.
Para decir adiós a los malos olores en la cocina después de hervir coliflor o freír sardinas, por ejemplo, simplemente tenemos que hervir una cucharada de vinagre con una taza de agua en una cacerola.
Estas son las diferencias entre el vinagre blanco y el vinagre de limpieza, y los principales usos de cada uno de estos productos.
Temas:
- Limpieza
Lo último en Curiosidades
-
Ver para creer: las azafatas eligen a un pasajero especial en los aviones y podrías ser tú (tienen una misión)
-
Los dueños de los buffet libres de España pierden dinero con estos clientes y podrías ser tú: «Exagerado»
-
Preguntan a los franceses su opinión sobre los españoles y la respuesta va camino de generar un conflicto internacional
-
Los expertos no paran de avisarlo y nadie les hace caso: tienes que dejar esto en tu casa cuando te vayas de vacaciones
-
La palabra española que se escribe con H pero todo el mundo confunde: ¿lo sabías?
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final