¿Qué es y cómo se produce el eclipse total?
El eclipse total solar es un fenómeno que sucede cuando la Luna oculta al Sol y se despliega la sombra en la Tierra. A diferencia del eclipse parcial la totalidad de la superficie está escondida detrás de la luna. Lo cierto es que no ocurre con demasiada frecuencia. Para que suceda, los centros del Sol, la Luna y la Tierra deben estar alineados en su totalidad, estando además la Luna nueva en el perigeo, que es la distancia más corta entre la Luna y el planeta Tierra.
Todo un acontecimiento cuando sucede
El eclipse total solar solo ocurre como decimos al alinearse de forma muy precisa la Luna entre la Tierra y el Sol. Esto no ocurre todos los meses porque comparada con la órbita de la Tierra, la de la Luna está inclinada, por lo que el disco lunar y el disco solar no siempre terminan cruzándose.
La órbita lunar es algo alargada y la distancia existente entre la esfera lunar y la Tierra va cambiando con el tiempo. Según la Luna se aleja, el tamaño no llega a ser tan grande como para cubrir por completo el Sol, cuando esto ocurre se produce el llamado eclipse anular, que es cuando parece que vemos un anillo de fuego rodeando el disco lunar.
¿Qué efectos se generan?
Un eclipse de Sol al final no es más que la proyección de la sombra de la Luna sobre una parte de la superficie de la Tierra. A consecuencia de esto, tenemos un periodo de tiempo corto en el que veremos como disminuirá la cantidad de radiación proveniente del Sol. Esta disminución es incluso menor que la que sucede por la noche.
¿Si miro a un eclipse total se pueden dañar mis ojos?
Conviene saber que la luz del sol puede llegar a causar daños permanentes a tu vista si la miras de forma directa, por lo que si se quiere apreciar el eclipse total hay que pensar en la seguridad muy seriamente.
Cuando no se quiere perder el avance del eclipse, es necesario utilizar lentes especiales, que parecen gafas de color oscuro, pero que tienen filtros más especializados para los que utilizan gafas oscuras a diario. Si se tienen unas gafas especiales podemos ver con total seguridad este eclipse parcial antes y después de su totalidad, puesto que el disco de la Luna debemos considerar que se mueve a través del Sol.
Temas:
- Eclipse
Lo último en Curiosidades
-
Fin a la eterna pregunta: ésta es la única forma correcta de colocar el papel higiénico
-
La única playa española que está entre las 50 mejores del mundo: una joya natural escondida
-
Ni Mijas ni Frigiliana: éste es el pueblo más «perfecto» de todo Málaga según los británicos
-
Soy abogado y estas son las cosas que nunca debes hacer si te despiden: «Ten cuidado»
-
Ni con una servilleta ni con su grasa: el secreto de los expertos para conservar bien el jamón
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’
-
Juan Villalonga: ¿Y si el fútbol tomara nota de la NBA?