¿Por qué las burbujas brillan cuando estallan?
El estallido de las búrbujas cuando estan en un líquido y su "explosión" tiene que ver con un "fallo" en la cuántica.
Mundo cuántico y Teoría de la Relatividad
¿Qué es el calor y cómo se transmite?
¿Cuándo y cómo se originaron las burbujas de Fermi y eROSITA?
¿Por qué salen burbujas en los vasos de agua?
Si alguna vez has visto como se creaba una burbuja o pompa de jabón mientras por ejemplo fregabas los platos o estabas bañándote, te habrás dado cuenta como esta parece hacer una pequeña explosión cuando estalla que incluso las hace brillar. También cuando los niños juegan con pompas de jabón podemos ver como cuando chocan entre ellas también emiten ese pequeño brillo. ¿A qué se debe? ¿Por qué las burbujas brillan cuando estallan? Todo se debe a la física cuántica y aun fenómeno que se conoce bajo el nombre de sonoluminiscencia.
¿Por qué las burbujas brillan al estallar
El tiempo ha ayudado a profundizar en las leyes de la física, permitiendo así explicar la verdadera identidad de fenómenos que aparentaban ser divinos. Con el tiempo, muchos secretos se han resuelto, pero no todos los fenómenos naturales tienen aún una explicación. Y algunos de estos pueden tener una explicación que se encuentra en la mecánica cuántica.
Es el caso de las burbujas y el brillo que emiten al estallar. En concreto, cuando una burbuja está en un líquido y estalla, se dan algunas posibilidades de que, por unas pequeñas milésimas de segundo podamos ver como emiten un pequeño destello de luz. El fenómeno se conoce como sonoluminiscencia y durante muchos años los investigadores han tratado de comprender el origen de este efecto, que va desde el origen de ondas de choque, centelleo de gas y muchos otros. Sin embargo, un reciente estudio de Ebrahim Karimi que ha sido publicado en la página web de la prestigiosa Universidad de Cornell en Nueva York, parece apuntar a un origen cuántico .
El grupo de este investigador que se ha formado y trabaja para la Universidad de Ottawa, Canadá, llevó a cabo un experimento estudiando las estadísticas de los fotones emitidos por la sonoluminiscencia de una sola burbuja, utilizando dos técnicas diferentes. Los datos obtenidos, que también publicó el Dr. Karimi en su cuenta de Twitter, indican que los fotones emitidos por la sonoluminiscencia de una sola burbuja siguen una estadística fotónica sub-poissoniana, indicando así que en el centro de este fenómeno hay una naturaleza no clásica.
¿Qué significa esto? Significa que las explicaciones se basan en la física cuántica y que, dada la importancia de las fuentes de luz no relacionadas con la física clásica, este descubrimiento podría ser una clave importante para muchos otros descubrimientos futuros sobre el comportamiento de los fotones en la cuántica.
En concreto, en el caso de la burbuja y según se señala en el estudio, la burbuja queda «atrapada en un antinodo de la onda estacionaria impulsada por ultrasonidos» en ese momento emite periódicamente fotones visibles que se traducen en ese pequeño destello antes de estallar.
Temas:
- Ciencia
Lo último en Curiosidades
-
Aviso importante en esta zona de España: puedes ver el pez de 2 metros más rápido del mundo
-
La táctica de los restaurantes para que pagues mucho más: lo dice una profesora de matemáticas
-
El truco infalible para quitar las huellas de las sandalias: sólo necesitas este ingrediente
-
Parece una vulgar lagartija, pero es una voraz especie invasora que está acabando con especies autóctonas españolas
-
Ni frigorífico ni microondas: el sencillo truco para descongelar cualquier filete en menos de 60 minutos
Últimas noticias
-
Damm evita la emisión de 5.000 toneladas de CO2 anuales con el uso del biogás
-
El emotivo reencuentro de Borja González y Ana en ‘Supervivientes 2025’: «¿Cómo no iba a venir?»
-
Sánchez afirma que quiere intervenir más la vivienda porque «el mercado no funciona»
-
Ses Salines presenta el programa de actos del 1 de junio para celebrar el centenario del municipio
-
El petróleo repunta un 3,5% ante una posible ofensiva israelí contra instalaciones nucleares en Irán