¿Qué es el antrax y cómo se transmite? Una enfermedad muy peligrosa
Hipertensión arterial: 3 mitos y 2 verdades sobre la salud de tu corazón
España aprueba la tercera dosis, ¿para quién será?
Día Mundial de la Fibrosis Quística, ¿cuál es su prevalencia?
Esta semana se ha registrado un foco de ántrax en una explotación bovina de Ciudad Real. Según datos de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria (Rasve) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), la ganadería cuenta con 340 animales susceptibles, de los cuales 26 han muerto.
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), los investigadores centran sus sospechas en una zona de pasto que habitualmente está cubierta por el río Guadiana pero que ha quedado descubierta por la bajada de caudal como origen del brote. Por el momento, no se ha notificado ningún caso en humanos.
¿Qué es el ántrax y a quién afecta?
El ántrax es una enfermedad de carácter agudo provocada por una bacteria que recibe el nombre de Bacillus Anthracis. La tasa de mortalidad es muy alta y afecta a todos los mamíferos, incluidos los humanos. Sin embargo, es más frecuente en herbívoros, como cabras, ovejas, vacas y caballos.
La bacteria desarrolla esporas que muestran una gran resistencia a los agentes tanto químicos como fiosológicos. Una vez ingresa en el organismo, se multiplica a toda velocidad, loiberando toxicas que provocan necrosis del tejido, edema y septicemia.
¿Cómo se contagia?
Se trata de una enfermedad zoonótica ya que la vía de transmisión es a través de animales infectados, mediante inhalación, ingestión o a través de heridas en la piel. Por este motivo, cuando el ántrax afecta a humanos, en la gran mayoría de casos se trata de ganaderos o veterinarios.
La infección se puede transmitir de persona a persona por contacto directo. Los síntomas aparecen entre cuatro y seis semanas después de que la bacteria haya ingresado en el organismo ya que el periodo de incubación es muy largo.
Arma bioterrorista
Se trata de una enfermedad muy peligrosa, razón por la cual tiene un gran potencial bioterrorista. Las espiras de la bacteria se pueden preparar en un formato de polvo fino que resulta fácil de inhalar. Por esta razón, la bacteria Bacillus Anthracis está considerada un agente biológico de nivel 1, la categoría más alta en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).
En 2001 tuvo lugar un ataque bioterrorista con ántrax en EE.UU. Las esporas de la bacteria fueron diseminadas en sobres enviados a través del Servicio Postal. Se contagiaron 22 personas, y cinco de ellas murieron.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en Curiosidades
-
No pongas esta planta dentro de casa: atrae la soledad y la mala suerte, según el Feng Shui
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Casi nadie sabe para que sirve y puede ahorrarte problemas: la pieza de las ventanas todos pasamos por alto
-
Adiós a viajar en avión como hasta ahora: el cambio en Ryanair que te afecta
-
Ni Andalucía ni Cantabria: éste es el destino español favorito de los millennials este verano
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025