El pueblo rojo de España que te trasladará a la época Medieval
Los pueblos de España que debes visitar este verano según el periódico The Times
El desconocido pueblo del sur de España que te dejará con la boca abierta
Nunca hubieras imaginado cuál es el pueblo más visitado de España: está en Madrid
Llegan las vacaciones de verano y, si te apetece hacer una escapada con tu familia o amigos, ¿por qué no te animas a visitar el pueblo rojo de España? Un viaje en el tiempo hasta la Edad Media, donde te sentirás el protagonista de un libro de caballeros y dragones.
Se trata de Albarracín, uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Teruel y un destino 100% recomendable para una escapada de fin de semana. A pesar de su pequeño tamaño, ofrece un amplio abanico de planes para conocer su historia, cultura y entorno natural.
¿Qué ver?
La Calle Santiago es la principal arteria de Albarracín, así que recorrerla es un buen punto de partida para conocer el pueblo. En ella se encuentra la Casa de Julianeta, una visita imprescindible.
La Catedral de El Salvador es el principal templo religioso del municipio. Se construyó en el siglo XII sobre los restos de un antiguo templo. Frente a la Catedral está la Biblioteca de Albarracín.
El corazón de la localidad es la Plaza Mayor, que alberga edificios de gran interés como el Ayuntamiento. Además, hay varios restaurantes donde degustar la gastronomía típica de la zona.
El sistema defensivo de Albarracín está compuesto de dos recintos cerrados por murallas y tres castillos. El primer recinto estaba rodeado por una muralla sin torres y la única forma de acceso era a través de una puerta ubicada cera de la Plaza Mayor. El segundo recinto albergaba las casas y una parte del monte donde se refugiaba el ganado en caso de peligro.
Actualmente, se puede subir a las murallas del segundo recinto por el Portal de Molina. Es algo que merece mucho la pena porque desde la parte alta de las murallas hay unas vistas impresionantes del pueblo rojo de España.
Del Alcázar de Albarracín, construido en el siglo XVI, apenas quedan unos restos en pie, pero aún así es interesante acercarse hasta él.
Naturaleza
Si quieres aprovechar la escapada a Albarracín para disfrutar de un plan de naturaleza, puedes acercarte hasta el nacimiento del Tajo, ubicado a 40 kilómetros de distancia de la localidad. El acceso es muy sencillo y hay aparcamiento. Aquí comienzan varias rutas de senderismo.
También te recomendamos el sendero del Paseo Fluvial del Guadalaviar, de dificultad baja y un par de horas de duración. Puedes hacer la ruta en sentido inverso para finalizar en los jardines situados en la parte baja del pueblo, donde hay un merendero con mesas para hacer un picnic.
Lo último en Curiosidades
-
Ni Andorra ni Croacia: estos son los países de Europa en los que no puedes pagar con euros
-
Ni velas ni ambientadores: este truco natural deja tu casa oliendo a limpio durante días
-
¿Cuánto cobra un militar en España? Éste es su sueldo en 2025
-
Soy chef profesional y tengo una freidora de aire en casa: éste es el truco que uso siempre que cocino carne
-
La razón por la que tienes que romper las raíces de tus plantas según un jardinero: «Ayuda a estimularlas»
Últimas noticias
-
El Canal’Art 2025, Nit de l’Art de Santanyí, se aplaza al viernes 17 de octubre por previsión de lluvia
-
Los chats de la secretaria de Ferraz con Koldo: «El jefe se ha ido sin que le diera el money, ven mañana»
-
Feijóo pide a Sánchez que deje de «manosear» el aborto contra el PP: «Una causa superada de las mujeres»
-
El insólito caso de Vacherot: en semis con el segundo peor ranking y su primo como posible rival
-
Los clubes náuticos recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos