El pueblo de España catalogado por el National Geographic como el más bonito del país
El impresionante pueblo que tiene una iglesia sobre una chimenea volcánica
El pueblo situado en la ‘Toscana’ española que te va a dejar sin palabras
Los lugares que debes visitar en 2023, según National Geographic
No es de extrañar que gran cantidad de poblaciones del país sean destacadas en las mejores revistas del mundo. En este caso es el pueblo de España catalogado por el National Geographic como el más bonito del país. Pista: está en la provincia de Huesca.
Es uno de los más visitados y es que tiene cantidad de bienes de interés, monumentos y muchos otros para poder visitar.
El pueblo de España más bonito del país
Este medio destaca a Aínsa por muchas razones. Si vas a este lugar quedarás impresionado por su toque medieval, sus áreas verdes y edificios, pues parece como de cuento.
Tal como especifica Turismo de Aragón, esta villa se encuentra situada en la confluencia de los ríos Ara y Cinca, bajo la atenta mirada de Peña Montañesa. En su casco antiguo el tiempo parece haberse detenido en el medievo, no en vano está catalogado como Conjunto Histórico-Artístico.
Lo que no te puedes perder de Aínsa
Su plaza mayor
El eje más destacado de este pueblo es la plaza mayor, porticada y que es la zona central. Allí tienen lugar diversos eventos, mercados y otros.
La iglesia
Al fondo de la plaza está la iglesia románica de Santa María, considerada como uno de los mejores ejemplos del románico del Alto Aragón. Destaca especialmente el claustro, donde el románico y el gótico están presentes. Es de la primera mitad del s. XI. En ella podemos admirar su portada, una interesante cripta y su torre que domina el paisaje urbano. Algo posterior es el claustro realizado en pleno s. XIII.
El castillo
Es un lugar bello y con historia. Además tiene una importancia en la actualidad porque en verano se celebra el Festival Internacional de Música Castillo de Aínsa. Completa tu visita con el Ecomuseo de la Fauna Pirenaica, ubicado en la torre del homenaje del castillo.
Este festival es una atracción en la zona. En él participan grupos españoles e internacionales.
Otros conciertos que se dan cita en el pueblo se organizan en la plaza de Santo Domingo o la plaza de la Iglesia.
Ciudadela
En turismo de España destacan también esta población que tiene muchos encantos. En este caso está la ciudadela. Su origen es una torre pentagonal, construida a mediados del s. XI e integrada en el sistema defensivo, frente al peligro musulmán. La actual ciudadela data del XVI.
Como ves, es un pueblo de encanto al que podemos ir durante todo el año.
Temas:
- Pueblos
Lo último en Curiosidades
-
Ni lejía ni detergente: la forma correcta de lavar cualquier verdura para deshacerte de los pesticidas
-
El botón secreto del aire acondicionado que casi nadie conoce con el que vas a ahorrar un dineral
-
No salgas de casa sin desconectar el WiFi: la petición de los expertos que casi nadie cumple
-
Cómo enfriar la cerveza en 15 minutos sin utilizar la nevera: el truco que funciona
-
El sencillísimo truco para evitar que los mosquitos te piquen por la noche, y encima alivia el calor
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez pide investigar la fiesta de Lamine Yamal tras contratar a personas con enanismo
-
Borja Sémper anuncia que tiene cáncer
-
Chelsea, campeón mundial por KO y PSG, sin respuesta
-
Así llega a plena luz del día una narcopatera con 20 inmigrantes ilegales a una playa de Níjar
-
La presidenta de la Asociación de enanismo: «Que a Lamine Yamal le caiga la más firme condena»