Es el pueblo con el castillo más bonito de España: la villa medieval de ensueño para un fin de semana
Te sentirás como en Juego de Tronos: el impresionante pueblo medieval más desconocido de España
Este es el pueblo del norte de España por el que no circulan los coches
Con sólo 17 habitantes, cascadas y calles de pueblo medieval: está pegado a Madrid y es perfecto para escaparse
Si quieres hacer una escapada rural con tu familia este otoño, te animamos a descubrir el pueblo con el castillo más bonito de España. Se encuentra en el valle del Corneja (Ávila) y es una villa medieval de ensueño para un fin de semana. Forma parte de la asociación de Pueblos más Bonitos de España por su belleza, historia y arquitectura.
Un destino rural ideal para descansar y desconectar de la rutina, donde disfrutar del silencio y de la calma. Se trata de Bonilla de la Sierra, y esta es la mejor época del año para visitar la localidad, ya que el cambio de color y la caída de las hojas dejan una estampa única. A pesar de su pequeño tamaño, tiene mucho que ofrecer a los visitantes.
Bonilla de la Sierra: lugares de interés
Todavía se conservan muestras que habitaron la zona como los vetones, turdetanos y romanos. Ya existía como villa en el año 98. En el siglo XVIII estuvo a punto de desaparecer con la Desamortización de Mendizábal.
El Castillo de Bonilla de la Sierra es una visita obligada. Su origen se remonta al siglo XII y en la actualidad se puede observar parte de la torre homenaje y algunos lienzos de sus muros.
La villa estuvo completamente amurallada desde el siglo XII. La muralla tenía una longitud de un kilómetros, y contaba con cuatro puertas y un foso. A día de hoy, solo quedan en pie algunos lienzo y la Puerta de Piedrahita del siglo XV, que conserva el escudo del obispo Sancho Dávila.
Uno de los principales atractivos de la localidad es el Pozo de Santa Bárbara, construido entre los siglos XII y XIII. Aquí se encuentra un pasadizo con varios escalones cubiertos por ocho arcos de medio puntos que llevan hasta el agua.
La Plaza Mayor es el corazón del municipio. Sus soportales con columnas de piedra sobre los que se asientan las casas de entramado de madera son un gran ejemplo de arquitectura castellana. Aquí se ubican el Ayuntamiento y la Colegiata de San Martín de Tours, que se empezó a construir en el siglo XV.
Es de estilo gótico y destaca la torre de planta cuadrada del siglo XVI. Merece la pena acceder al interior para contemplar el retablo barroco con diez tablas pintadas que muestran la vida de San Martín de Tours. Está declarado Bien de Interés Cultural.
¿Te animas a conocer Bonilla de la Sierra este otoño?
Temas:
- Pueblos
Lo último en Curiosidades
-
Esta experta en limpieza explica un sencillo truco para lavar las zapatillas de deporte sin usar la lavadora
-
Ni aceite ni sal: el increíble truco del chef José Andrés para que la pasta quede mucho más sabrosa
-
El truco fácil y casero de La Ordenatriz para que el parquet de tu casa quede como nuevo: cómo hacerlo paso a paso
-
La OCU advierte que dejemos de usar el truco con la vitrocerámica que se ha hecho viral en España
-
Así es como se le llama la cría del caballo y la burra: muy poca gente sabe el nombre correcto
Últimas noticias
-
Jorge Martín no gana para disgustos: sufre una fractura en la clavícula derecha
-
Esta experta en limpieza explica un sencillo truco para lavar las zapatillas de deporte sin usar la lavadora
-
Colas en Mercadona por su gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
-
Ni Ariel ni Colón: un experto revela cuál es el mejor detergente para tu lavadora
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón