Prohibido por ley: estos son los nombres que no podrás ponerle a tu hijo si vives en España
Mohamed ya es de los nombres más comunes en Andalucía: por delante de Víctor, Ignacio o Santiago
30 nombres para bebés que los harán populares cuando crezcan
Los nombres de actrices que están de moda para niña
Son muchos los padres que creen que la elección del nombre de su bebé es una decisión que recae única y exclusivamente en ellos. Sin embargo, en España la ley establece que hay algunos nombres que están prohibidos a la hora de inscribir a un recién nacido en el Registro Civil.
Esto no es algo exclusivo de España, sino que el hecho de que algunos nombres estén prohibidos también se da en otros países. Por ejemplo, está terminantemente prohibido poner Adolf Hitler a un bebé en Alemania o Nutella a un recién nacido en Francia.
¿Cuáles son los nombres prohibidos en España?
El artículo 41 de la Ley de Registro Civil establece que «La inscripción hace fe del hecho, fecha, hora y lugar del nacimiento, del sexo y, en su caso, de la filiación del inscrito».
En nuestro país, no existe un listado como tal de nombres prohibidos, pero la normativa vigente sí que establece una serie de límites a todos los padres.
- No se pueden utilizar nombres que lleven alguna connotación negativa o puedan ser motivo de burla para el niño: Engendro, Loco, Caca, Hitler, Lucifer, Osama Bin Laden, etc.
- No están permitidos los nombre de ciudades, de fruta, de países o de marcas comerciales.
- Están prohibidos los nombres compuestos por más de dos nombres, como por ejemplo Jose María Antón.
- También están prohibidos los nombres completos de personas famosas como Elsa Pataky o Enrique Iglesias. Ahora bien, si el apellido es igual al de algún famoso, no hay ningún problema.
- En ningún caso se puede llamar a un bebé con el mismo nombre de su hermano, ya que cada nombre es exclusivo de cada uno de los hijos que tengan los progenitores.
- Puede haber problema para inscribir los diminutivos en el Registro Civil, así que es bastante complicado que un bebé se llame Lola o Pepe.
- No están permitidos los acrónimos.
- Aunque los nombres unisex son cada vez más comunes, la ley de 1958 determina que están prohibidos aquellos nombres que puedan confundir la identificación de la persona por sexo. Por lo tanto, un niño no puede llamarse María o una niña Fernando.
Es de especial interés destacar que la última palabra de si un nombre se acepta o no en el Registro Civil la tiene el funcionario. Por lo tanto, en caso de duda, los padres tendrán que aportar algún tipo de justificación para que el nombre finalmente sea aceptado.
Lo último en Curiosidades
-
Jamás se te ocurra poner esta planta dentro de casa: atrae la mala suerte y la soledad, lo dice el Feng Shui
-
Máxima alerta de un pescador sevillano: captura en España 30 ejemplares de una de las peores especies invasoras
-
Si no quieres que la IA de Meta «lea» tus conversaciones, debes cambiar este ajuste oculto en WhatsApp
-
Ni huevos ni leche: el sencillo truco para que cualquier galleta quede extra crujiente en el horno
-
Ni lejía ni amoniaco: el truco fácil y natural para que tus suelos brillen como si fueran nuevos
Últimas noticias
-
Feijóo retrata a Sánchez: «Por seguir en el poder pactaría hasta con Netanyahu»
-
El Ibex 35 sube un 0,2% en la apertura y busca los 15.200 puntos, pendiente de la Fed
-
La inclusión también pedalea en la Semana Europea de la Movilidad con el ‘El último vuelo del tándem’
-
La futura Ley de Movilidad de la Comunidad de Madrid recibe más de 100 propuestas
-
Era el cocinero estrella en España, pero una deuda le arruinó: huyó del país y así es su vida ahora