Un pintor gaditano levanta en Olvera su propia Capilla Sixtina
Los vecinos de la localidad de olvera, en Cádiz, ya pueden presumir de que cuentan con su propia Capilla Sixtina. Con poco más de 8.000 habitantes, los vecinos se sienten orgullosos de lo que el pintor Miguel Sevillano ha construído para rendir homenaje a todo el pueblo.
Sevillano ha reconocido que no le ha faltado esfuerzo, y es que, según el pintor, ha tardado unos diez años para completar su obra. Situada en mitad del campo, en el término municipal de Torre Alháquime, la Capilla Sixtina, bautizada como Capilla del Arte, se entremezcla con un paisaje de olivos que le dan mucho más encanto del que podía esperar el propio autor.
Los vecinos del pueblo
«Desde que te planteas el desafío hasta que la ves acabada piensas en cómo has podido hacer algo tan hermoso» explica a medios como Antena 3 el pintor. Su obra se fue levantando gracias a su esfuerzo que no ha estado exento de contrariedades.
A lo largo de este tiempo, Miguel asegura que ha trabajado sin descanso llegando a desmayarse en alguna ocasión a causa del calor del verano o neumonías cuando trabajaba en la época de más frío.
Con todo eso, el resultado resulta fascinante cuando al entrar a su templo contemplamos que cuenta con 10 metros de altura, una colección propia de 84 pinturas, y hasta la propia interpretación del autor del Juicio Final de Miguel Ángel.
Esta Capilla Sixtina en mitad de los olivos fue diseñada por Miguel y un amigo arquitecto desde el año 2009. Desde entonces, el autor ha plasmado en las paredes a 400 vecinos de la localidad que hacen de testigos de la visión de Sevillano del Antiguo Testamento.
Amigos, trabajadores de Olvera, y hasta algunos de los albañiles que han ido trabajando con Sevillano en su titánico proyecto artístico. «Donde esté la realidad, que se quite la ficción» explica a los medios el autor.
Y es que su obra ha levantado tanto interés entre los vecinos y las autoridades políticas, que ya la Diputación de Cádiz, con Antonio González Mellado al frente, ha visitado el lugar y está en disposición de abrirse al público el próximo verano.
La idea del autor es que su templo sirve como reclamo cultural y turístico de la zona para así atraer en los próximos meses a turistas para el pueblo. Una obra de la que todos los vecinos se sienten orgullosos y que en pocas semanas estará abierta al público.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Adiós para siempre a la bombona de butano de toda la vida: el cambio que nadie esperaba
-
Adiós al aparatoso escurreplatos: la nueva tendencia más práctica y ahorra espacio en tu cocina
-
El increíble truco de los pintores para que tu casa no huela a pintura sin tener que fregar ni ventilar
-
El sencillo truco para eliminar el olor a pescado de la cocina, según esta experta: «Es mano de santo»
-
Parece una mosca inofensiva, pero este animal está considerado oficialmente plaga prioritaria en España
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rune hoy: dónde ver en directo, horario y cuándo es la final de tenis del Conde de Godó
-
Carlos Alcaraz – Holger Rune, en directo: dónde ver gratis la final del Godó en vivo hoy
-
De Bruyne desvela que no seguirá en el Manchester City porque Guardiola y la directiva le echan
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»