Curiosidades
Alimentos

El peligroso motivo por el que nunca debes romper la cáscara del huevo en el plato o en la sartén

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

El huevo es uno de los alimentos más beneficiosos para la salud y más versátiles en la cocina. Sin embargo, hay que tener especial cuidado con su manipulación porque pueden contener bacterias conocidas como Salmonella, que pueden causar una intoxicación alimentaria. Uno de los errores más comunes es romper la cáscara del huevo en el plato y en la sartén. Aunque parezca algo sin importancia, lo cierto es que es un gesto muy peligroso.

¿Por qué nunca hay que romper la cáscara del huevo en el plato o en la sartén?

La razón por la que este gesto es tan peligroso es muy sencilla de explicar. La bacteria Salmonella puede estar presente en la cáscara, de forma que al romper la cáscara en el plato o en la sartén, podría contaminarlos. Tampoco es una buena idea utilizar la cáscara del huevo para separar la clara de la yema.

La Salmonella es una bacteria que puede causar una intoxicación alimentaria a pequeños y mayores. Los síntomas más comunes son los siguientes: náuseas, vómitos, diarrea, fiebre y dolor de cabeza. En la gran mayoría de casos, las personas se recuperan de la infección por Salmonella pasados unos días sin complicaciones.

Entonces, ¿cuál es la manera correcta de cascar el huevo? Los expertos recomiendan hacerlo en la encimera, pero poniendo una servilleta desechable. Por supuesto, para cocinar con total seguridad, después de romper la cáscara y tirarla a la basura, hay que lavarse las manos.

Consejos prácticos

A la hora de manipular los huevos, hay una serie de consejos prácticos que es de especial interés conocer: