Descubrimiento crucial: encuentran un yacimiento de oro, plata y cobre valorado en 507.000 millones de €
El yacimiento de oro y Wolframio de Ciudad Real se valora en 16.250 millones de €
Descubre un yacimiento de oro valorado en 9000 millones de € en su jardín
El 2º mayor yacimiento de oro del mundo está valorado en 303.000 millones de €
El 4 de mayo de 2025 se presentó una estimación de recursos minerales que llamó la atención de analistas del sector minero. La información fue difundida por Lundin Mining, empresa con sede en Canadá, en colaboración con la australiana BHP. Tal estimación proviene de lo que hoy podría ser uno de los mayores yacimientos de oro, plata y cobre del mundo.
Ambas compañías, en el marco de su sociedad compartida bajo el nombre de Vicuña Corp. gestionan un proyecto binacional radicado en un país sudamericano. El informe revela el potencial mineral de los depósitos, que descansan en una zona de elevada riqueza geológica.
¿Dónde queda uno de los mayores yacimientos de oro, plata y cobre de todo el mundo?
La novedad para mayo de 2025 en lo que respecta al mapa global de recursos estratégicos tiene lugar entre la provincia argentina de San Juan y la región chilena de Atacama.
El informe en cuestión revela el potencial mineral de los depósitos conocidos como Filo del Sol y Josemaría, ahora considerados como uno de los mayores yacimientos de oro, plata y cobre del mundo.
El distrito Vicuña, nombre acuñado por la empresa homónima, guarda una combinación de depósitos minerales cuya magnitud fue verificada mediante estudios recientes.
El volumen y calidad de los materiales extraídos lo sitúan entre los diez principales yacimientos de cobre a nivel mundial, según el ranking actualizado de S&P Global. Entre los recursos contenidos se identifican:
Cobre contenido:
- 13 millones de toneladas en las categorías Medida e Indicada (M&I).
- 25 millones de toneladas en categoría Inferida.
Plata contenida:
- 659 millones de onzas (Moz) M&I.
- 808 millones de onzas Inferidas.
Oro contenido:
- 32,2 millones de onzas medido.
- 48,7 millones de onzas inferido.
Si se realiza un análisis basado en precios de mercado actualizados, el valor total estimado de este yacimiento sería de aproximadamente 507.000 millones de euros.
Y es que, considerando precios aproximados de mayo de 2025 (70 €/g para el oro, 0,75 €/g para la plata y 9 €/kg para el cobre), el valor total de los recursos contenidos en los yacimientos sería el siguiente:
- Oro: más de 80 millones de onzas. Equivaldría a más de 175.000 millones de €.
- Plata: cerca de 1.470 millones de onzas. Equivaldría a unos 34.000 millones de €.
- Cobre: casi 38 millones de toneladas. Rondaría alrededor de 298.000 millones de €.
¿Por qué el descubrimiento de Vicuña en San Juan es tan importante para la industria?
Como podrá apreciarse, tanto Filo del Sol como Josemaría presentan núcleos con alta concentración de minerales. Esta característica técnica implica una extracción más eficiente, especialmente en las etapas iniciales del desarrollo minero.
La presencia de óxidos superficiales permite aplicar métodos de lixiviación en pilas, reduciendo los requerimientos de capital inicial. Además, se han identificado áreas de mineralización adicionales, como la zona Flamenco, lo que refuerza el potencial de expansión del proyecto.
Dicho esto, la decisión de integrar ambos yacimientos bajo una sola estrategia operativa responde a objetivos de escala y eficiencia. La cercanía geográfica de los depósitos permite compartir infraestructura, reducir costes y aumentar la rentabilidad global del proyecto.
Lundin Mining y BHP operan bajo una estructura de participación 50/50 en Vicuña Corp. Según declaraciones de su presidente, Jack Lundin, la operación busca consolidar un distrito minero multigeneracional con sinergias relevantes para la industria. El enfoque se centra en la producción de metales esenciales en el contexto de la descarbonización global.
La propia compañía ha calificado a Filo del Sol como uno de los descubrimientos de mayor impacto en las últimas tres décadas. Según la empresa, aún se desconoce el tamaño real del depósito, lo que refuerza las expectativas de crecimiento del recurso.
¿Qué ocurrirá con Filo de Sol y Josemaría, dos de los mayores yacimientos de oro, plata y cobre de todo el mundo?
El desarrollo integral del distrito Vicuña continuará con la publicación de un informe técnico conjunto para el primer trimestre de 2026. Este documento incluirá análisis detallados sobre Filo del Sol y Josemaría, con el objetivo de planificar la explotación industrial a gran escala.
El proceso de expansión incluirá:
- Optimización de infraestructuras compartidas.
- Aceleración de las fases de producción.
- Evaluación de nuevas zonas de exploración en el perímetro del distrito.
Lo último en Ciencia
-
Adiós al GPS: Investigadores crean un sistema de navegación cuántico 50 veces más preciso y sin satélites
-
Ya es oficial: el mayor yacimiento de Níquel de Europa está en España, y reanudará su actividad durante 2025
-
Descubrimiento crucial: encuentran un yacimiento de oro, plata y cobre valorado en 507.000 millones de €
-
El descubrimiento sobre la Muralla China que cambia la historia: se construyó para…
-
La advertencia de Elon Musk que da miedo y está a punto de cumplirse: en el año 2040…
Últimas noticias
-
Detenido un yihadista en Guadalajara que había combatido con el DAESH en Siria e Irak
-
Carlos Alcaraz – Musetti, en directo hoy | Dónde ver en vivo online el partido de semifinales del Masters 1000 de Roma 2025
-
La Policía Local de Palma lleva incautados 1.000 artículos a los manteros en lo que va de año
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Curro y Lope visitan la misteriosa joyería
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Evren descubre que sufre un daño neurológico