«Paseo mental», la solución definitiva para dormirse más rápido según la ciencia
Los mejores consejos para dormir bien todo el año
El trucazo del limón para dormir del tirón toda la noche
El superalimento rico en melatonina para dormir como un bebé
Si sufres insomnio y cuando te vas a la cama te pasas horas dando vueltas sin conciliar el sueño, seguro que ya has probado multitud de trucos para solucionar este problema. Pero si estás leyendo esto es porque ninguno te ha funcionado. Pues bien, la ciencia ha dado con la solución definitiva para dormirse más rápido y descansar mejor: el «paseo mental».
Lo primero a tener en cuenta es que no dormir bien puede resultar devastador para la salud cuando esta situación se mantiene en el tiempo. Afecta al rendimiento, incluyendo la capacidad de pensar con claridad, formar recuerdos y reaccionar rápidamente. Además, la falta continua de sueño se ha asociado con ataques cardíacos, hipertensión y accidentes cerebrovasculares.
¿Qué es el «paseo mental» para dormirse más rápido?
Matthew Walker, neurocientífico, profesor de ciencia y biología y autor del bestseller “Por qué dormimos” es el creador de esta técnica que no ha tardado en hacerse viral en redes sociales. Él mismo ha explicado en qué consiste exactamente el «paseo mental» en el podcast ‘Zoe Science & Nutrition’, y para que sea sencillo de entender lo ha definido de una manera muy fácil: imagina que estás dando un paseo por el campo.
El neurocientífico explica que los pensamientos negativos y el estrés pueden hacer que se desencadene un estado de ansiedad antes de dormir, lo que dificulta en gran medida conciliar el sueño. Aquí entra en juego el «paseo mental». Para ponerlo en práctica, el primer paso consiste en cerrar los ojos con la luz apagada y hacer una respiración consciente y profunda para empezar a relajarte.
Una vez controlada la respiración, tienes que concentrarte en el paseo. Trata de revivirlo con todo lujo de detalles. Comienza saliendo de casa, concentrándote en cada gesto: coger el abrigo, abrir la puerta, cerrar con llave, bajar en el ascensor, salir a la calle, visualizar tus pasos… Todo es importante para distraer tu atención de la ansiedad y conseguir relajarte.
El «paseo mental» puedes darlo por donde más cómodo y a gusto te sientas: tu barrio, en la playa, en el campo… Es más importante el propio viaje que el destino, así que imagina uno del que tengas mucho detalles, para que te resulte más fácil concentrarte en él.
Si llevas media hora en la cama y no te has dormido, levántate y haz alguna actividad relajante, como meditar. Nada de mirar el móvil o encender la televisión.
Lo último en Curiosidades
-
Karlos Arguiñano da el secreto infalible para adelgazar este verano: «La dieta CLM»
-
Pánico por el insecto que se sube a las camas por las noches: la única forma de eliminarlo
-
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad y ahora es un basurero: la isla que acumula toneladas de residuos
-
Parece inofensivo, pero muchos tienen este objeto en el jardín sin saber que puede atraer a las serpientes
-
Somos expertos jardineros y éste es el mejor truco para hacer que las dalias rebosen de flores este verano
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025