La parte de tu casa que tienes que revisar. Las chinches se refugian en este sitio y lo confirman los expertos
Las chinches suelen elegir esta parte de la casa para esconderse. Es lo primero que debes revisar
La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental ha advertido que la presencia de chinches es un problema emergente a nivel global. De hecho, entre los meses de enero y septiembre de 2023, las plagas de estos insectos han aumentado un 71% respecto al mismo período del año anterior, según datos ofrecidos por la empresa Anticimex. Cabe señalar que las altas temperaturas y el uso de la calefacción favorecen su proliferación, así que hay que tener especial cuidado durante los meses de otoño e invierno.
El lugar donde se refugian las chinches
Las chinches de cama, científicamente conocidas como Cimex lectularius, son diminutos insectos que se alimentan de la sangre humana, aunque también pueden picar a otros mamíferos o aves.
A pesar de que la introducción de pesticidas a mediados del siglo pasado ayudó a reducir significativamente su prevalencia, en los últimos años, las infestaciones de chinches de cama se han vuelto cada vez más comunes en los países desarrollados.
Por lo general, estos insectos se esconden en lugares cercanos a las camas o sofás, esperando el momento adecuado para picar a las personas mientras duermen. Son más activos durante la noche, sobre todo entre las dos y las cinco de la madrugada. Se sienten atraídos por el calor y el dióxido de carbono.
Las chinches suelen mantenerse activas durante todo el año, pero si la temperatura desciende por debajo de los 16 grados, entran en un estado de inactividad hasta que las condiciones ambientales vuelven a ser favorables. Por increíble que parezca, pueden sobrevivir sin alimentarse durante un período de hasta un año.
Una de las principales señales para detectar una infestación de chinches en casa son las manchas oscuras en las sábanas y otras superficies. Estos insectos pican en algún punto de la piel para succionar la sangre y luego se desplazan para seguir alimentándose, así que las picaduras suelen aparecer en línea.
La prevención es clave
Es crucial prevenir la entrada de chinches de cama a casa, y una medida importante es evitar recoger sofás, sillones, colchones o cabeceras de cama de la calle. Incluso si estos muebles parecen estar en buen estado, podrían albergar chinches de cama en su interior, lo que podría llevar a una infestación en el hogar.
Además, es fundamental acostumbrarse a no colocar mochilas, bolsos y maletas sobre el colchón y los sofás para prevenir las chinches de cama. Estos objetos que se utilizan en el exterior, cuando entran en contacto con la cama o los muebles, encuentran el ambiente perfecto para reproducirse y alimentarse.
Temas:
- Insectos
Lo último en Curiosidades
-
Sólo tiene 2 letras y cada vez está más de moda entre los padres: el nombre catalán unisex que enamora
-
España tiene su propia Capilla Sixtina y casi nadie la conoce: es mucho más grande que la del Vaticano
-
Adiós a viajar como hasta ahora: llega el mega túnel de 6.400 millones que lo cambia todo
-
El truco que utiliza una profesional de la limpieza para que la fregona siempre esté como el primer día: «Una vez aclarada…»
-
Pánico por el prefijo que lo pone todo en peligro: el número de teléfono que jamás debes contestar
Últimas noticias
-
Gobierno y PSOE salen en tromba contra el juez Peinado para poner en duda su «imparcialidad»
-
Otro sanchista en guerra contra Ayuso que termina imputado
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
Sólo tiene 2 letras y cada vez está más de moda entre los padres: el nombre catalán unisex que enamora
-
Una soltera de ‘First Dates’, decepcionada tras conocer a su cita: «Esperaba a Can Yaman»