Parece Grecia pero es España: la playa paradisíaca que esconde nuestro país
Las 5 mejores playas con aguas cristalinas para hacer snorkel
Las Negras, un lugar ideal para practicar buceo con snorkel y submarinismo
«Playas de arena, aguas azules y comida increíble»: el periódico ‘The Sun’ se enamora de esta ciudad española
Muchas veces, solemos cometer el error de creer que hay que viajar cientos o miles de kilómetros para disfrutar de playas increíbles. Pero nuestro país se encarga de demostrarnos que estamos equivocados si pensamos que aquí no hay destinos de verano al nivel de los de Grecia, por ejemplo. Descubre la playa paradisíaca que esconde nuestro país.
Justamente, éste es uno de los máximos atractivos estivales a nivel nacional. La cuenta de TikTok @krisbuscandoalsol, que suele compartir propuestas de viajes organizados con sus seguidores, recomendó recientemente una en particular: la Cala Portitxol.
Esta es la playa paradisíaca que esconde nuestro país
¿Qué tiene de especial este lugar para visitarlo?
En el vídeo en cuestión, queda claro el innegable parecido que la playa tiene con algunas de las más populares de la costa griega. Pero el hecho de que no sea famosa es una ventaja porque, a diferencia de aquellas, no está llena de turistas por todas partes.
Ubicada en la Costa Blanca, destaca por sus aguas turquesas y cristalinas y las instalaciones para practicar surf, kayak o paddle. Dicho esto, la actividad más común es el snorkel. Muchas escuelas dan clases, aprovechando la tranquilidad de Cala Portitxol.
Eso sí, una buena sugerencia es que uses escarpines ya que es una playa de piedras que podría provocarte dolor o lesiones. También deberías recordar que éste es un ambiente público y que deberías respetar el entorno, no «olvidando» basura en él.
Más información sobre la cala Portitxol
Para muchos la cala más deseada de Alicante se localiza entre el cabo Prim y el cabo Negre, en el litoral de Xàbia / Jávea. Sobresale por su combinación de naturaleza salvaje, que le da una estética única y habla de su explotación algo menor.
Con más de 500 metros de longitud y más de 5 metros de anchura en su parte ancha, enfrente está el riquísimo islote de Portitxol. Riquísimo porque en él se han descubierto tesoros tanto botánicos como arqueológicos que explican el interés de los científicos.
En los alrededores de la cala tienes varios miradores en los que puedes detenerte para apreciar las salidas y las puestas de sol. Absolutamente instagrameables, te aconsejamos que pares en el mirador de Cap Negre y, por qué no, en el mirador de Cap Prim.
Por último, si tienes tiempo libre, no dejes de pasar por la pequeña pero encantadora cala Granadella y por el centro de Xàbia.
Temas:
- Grecia
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a los pececillos de plata: la verdadera solución definitiva para eliminarlos por completo
-
Aviso del Banco de España si te piden el DNI cuando vas a pagar con tarjeta: la respuesta que debes dar
-
Este método casero devuelve el brillo y color original a cualquier puerta de madera
-
Shock por el ser vivo que han encontrado en esta parte de España: no es normal que esté ahí
-
Parece un cactus cualquiera, pero es una especie invasora que desplaza la vegetación nativa en toda España
Últimas noticias
-
Flick estalla contra Tebas por los horarios: «¡No tiene ni idea!»
-
El PSOE insiste en saltarse las sentencias judiciales y exige derribar el monolito de Sa Feixina
-
Detenido en Son Gotleu por pegar con un palo a un hombre tras una discusión por el desahucio de su madre
-
Conmoción tras el último anuncio de Chris Martin, cantante de Coldplay: «Ha sido…»
-
Un soltero de ‘First Dates’ se sincera con su cita: «Estoy intentando no cagarla»