Curiosidades
Viajes

Parece de cuento: el impresionante castillo de España construido sobre acantilados y junto a una iglesia

Toma nota de este castillo de cuento de hadas que está en España

El castillo más impresionante de España para hacer un viaje en el tiempo

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

El impresionante castillo de España construido sobre acantilados y junto a una iglesia parece de cuento. Ha llegado el momento de apostar claramente por una serie de elementos que pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca, con la mirada puesta en esta escapada que puede cambiarlo todo, nada mejor que hacer realidad ese viaje nada más y nada menos que a un castillo de esos que enamoran. Es hora de saber qué lugar de España podemos empezar a visualizar más cerca de lo que nos imaginaríamos.

Puede parecer de cuento de hadas, pero es una realidad que está en España. Tenemos la suerte de vivir en un lugar que puede acabar siendo la antesala de algo más, con la mirada puesta a una serie de situaciones que pueden acabar siendo las que nos marcarán de cerca. Es hora de aprovechar los recursos de qué disponemos, con ciertas novedades que pueden acabar siendo las que tenemos por delante en estos días. Habrá llegado el momento de conocer este castillo que quizás hasta el momento no habíamos visto nunca o ni sabíamos de su existencia.

Es un cuento que se hace realidad

Cuando lo que buscamos es sumergirnos de lleno en ese cuento de hadas que acabará siendo una realidad, nada mejor que empezar a pensar en algunos elementos que serán esenciales. Con la mirada puesta a una serie de elementos que pueden acabar generando más de una sorpresa inesperada.

Es momento de saber qué lugar de España puede enamorarnos a simple vista y hacerlo de tal forma que nos descubriré el enclave de un castillo de esos que destacan por sí solos. Si estás pensando en hacer una pequeña escapada, puede estar esperándote este lugar.

Son tiempos de aprovechar al máximo determinados elementos que hasta el momento no habíamos tenido en consideración. Sin duda alguna, tenemos que empezar a cuidar un poco más esos desplazamientos que nos pueden sumergir de lleno en un lugar de esos que impresionan.

España es tierra de castillos, de unos castillos que hasta la fecha no hubiéramos tenido en consideración. Con algunos detalles que pueden acabar siendo los que nos empujen a realizar ese viaje de ensueño que puede hacerse realidad. No será necesario viajar lejos para ver esa postal con castillo incluido con la que soñamos.

En España está este impresionante castillo construido sobre acantilados

Este impresionante castillo construido sobre acantilados está en España, puede parecer una imagen que viene de lejos, pero está mucho más cerca de lo que nos imaginaríamos. Si estás pensando en realizar un viaje de esos que te lleven a un tiempo pasado, no lo dudes ha llegado el momento de hacerlo.

Tal y como se presenta este punto del país: «Conocida también como Flavióbriga por localizarse aquí un asentamiento romano, Castro Urdiales formó parte de la poderosa hermandad de las Cuatro Villas de la Costa del Mar. Ha sido cuna de ilustres músicos, como Dúo-Vital y Ataulfo Argenta, y posee el delicado encanto de un pueblecito marinero y pesquero de tradición ilustre y señorial ambiente turístico, favorecido por la belleza de las playas de Ostende y Brazomar. Castro Urdiales conserva un interesante casco viejo, con callejuelas de gran sabor que invitan al paseo antes del disfrute de uno de los principales atractivos de la villa: su gastronomía. La cocina castreña conquista con sus besugos y caracoles, acompañados por los productos de la pujante industria conservera del municipio. Entre ellos, son sin duda las anchoas en aceite de oliva las que gozan de mayor reconocimiento. La villa ofrece además una edificación popular muy característica, con balconadas de madera orientadas a los jardines del paseo de Amestoy. El conjunto urbano de la puebla castreña tiene origen medieval y logró en 1978 el reconocimiento como Conjunto Histórico. Su patrimonio monumental está formado por la iglesia de Santa María, -la mejor obra gótica de Cantabria (construida entre los siglos XIII y XV)-, el castillo-faro que se ubica junto a ella, y el bello puente medieval y la ermita de Santa Ana. El conjunto constituye la imagen más representativa y hermosa de la localidad, que en épocas más recientes se vio enriquecida con las obras de Eladio Laredo (prestigioso arquitecto castreño), entre las que sobresale el palacio Toki-Eder. Fue construido en 1901 por encargo de Luis de Ocharán. Es de estilo modernista clasicista a modo de villa italiana, siguiendo la corriente historicista de la época».

Siguiendo con la misma explicación: «Castro Urdiales cuenta asimismo con testimonios de arte rupestre de incalculable valor, caso de la cueva de la Peña del Cuco. El yacimiento se encuentra en la costa, al oeste del núcleo de la villa, cercano a la plaza de toros. La cueva prehistórica presenta grabados rupestres muy finos del Paleolítico superior (hace 12.000 años), que reproducen ciervos, caballos y cabras. Igualmente digno de mención es el yacimiento romano de Flavióbriga, que ocupa todo el subsuelo bajo la actual ciudad de Castro, a unos dos metros de profundidad».