Paisaje kárstico: ¿por qué es tan peculiar?
El paisaje más increíble y escondido de España en el que querrás una foto
El pueblo de España rodeado de impresionantes paisajes que merece una visita
Impresionante: así es el paisaje natural al lado de Madrid que causa furor por sus vistas
De los relieves que podemos encontrarnos a lo largo y a lo ancho de la geografía española, el paisaje kárstico es diferente a todos. Son muchos los puntos del país donde es posible hallar algunos ejemplos de estas formaciones rocosas, que se producen como consecuencia del paso del tiempo y los factores ambientales. Entre ellos Madrid, Cantabria y el parque El Torcal de Antequera.
De hecho, algunos estudiosos del tema consideran que el parque ubicado en el término municipal de Antequera, en la provincia de Málaga, es uno de los más importantes de todo el continente europeo en lo que respecta a paisajes kársticos actuales.
Descubre el paisaje kárstico
Le debemos la presencia de las formaciones a la meteorización de una serie de rocas específicas, como la caliza y la dolomía. Debido a que están compuestas por minerales que son solubles al agua, con el transcurso de los años muchas de ellas se han visto erosionadas por la acción del ambiente. Según el clima dominante en cada zona, podemos distinguir tres tipos de paisajes kársticos.
De alta montaña
Compuesto de cordilleras calizas que aparecieron gracias al choque de placas tectónicas hace varios milenios. Tienen una altura considerable y soportan temperaturas bajo cero durante el invierno, filtrándose el agua de lluvia por sus grietas.
Sistema kárstico de Media Altura
Son mesetas calizas. Su temperatura es más suave, pero no son lugares cálidos. Cuentan con una vegetación más abundante, lo que hace que la acción de la erosión química sea mayor.
En las mesetas calizas las temperaturas son más agradables aunque no podemos describirlas como sitios cálidos. La vegetación sí es más abundante que en la alta montaña, reduciendo la erosión de lluvia pero aumentando la erosión química.
Kars Tropical
Este tipo de paisaje no se encuentre en España, pues es de zonas tropicales. Destaca por tener mucha vegetación, fruto de un alto nivel de pluviosidad.
Estos lugares son impropios de España porque se hallan solamente en zonas tropicales, y se caracterizan por poseer una vegetación abundante y una gran cantidad de lluvia. La combinación de los colores verdes y grisáceos les da un aspecto especial.
Lo llamativo de los paisajes kársticos es que no vemos agua en la superficie, ni siquiera como manantiales, lo que se debe a que toda el agua que cae en ellos acaba filtrándose por las rocas. Así propicia la aparición de formas que recuerdan a diversos objetos.
Formas del paisaje kárstico
- Lapiaces: Son desiertos de piedra desnudos, agrietados, con canaladuras y cantos vivos producidos por la corrosión química provocada al contacto de la roca con el agua de lluvia, el hielo y la nieve.
- Simas: Conductos verticales que en ocasiones pueden ser espectaculares por sus dimensiones.
- Dolinas: Son depresiones circulares en el suelo provocadas por el hundimiento del terreno debido al colapso de una antigua cavidad o por infiltración de agua en algunos puntos concretos.
- Uvalas: La coalescencia de varias dolinas resultan formas compuestas de planta alveolar llamadas uvalas.
Lo último en Curiosidades
-
Parece una vulgar abeja, pero es una flor inteligente que se disfraza de animal para asegurar su polinización
-
Ni Málaga ni Valencia: la ciudad cerca de Madrid que es perfecta para irse a vivir
-
La playa más bonita de Cantabria donde veranea María Pombo: una joya escondida con aguas cristalinas
-
El aviso de los expertos sobre los trapos de microfibra que casi nadie tiene en cuenta y es importante
-
El truco sencillo para saber si las fresas vienen de España o de Marruecos
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»