Origen de la plastilina y propiedades
La plastilina tiene unos orígenes de lo más curiosos e incluso fue inventada a la vez por dos países
El origen de la plastilina es algo que pocas veces nos paramos a pensar y merece la pena saberlo. Hablamos de un material que es de gran ayuda para crear muchas figuras. A los niños les gusta por la capacidad que tiene para ser modelada, por lo que es buena para dejar volar la imaginación, estimulando la motricidad final, aumentando la concentración.
Se inventó en el último tercio del siglo XIX, siendo inventada por dos países casi al mismo tiempo, en este caso por el Reino Unido y Alemania. Cubriendo una necesidad existente en la época. Los artistas en este sentido se quejaban de que la arcilla que utilizaban a la hora de modelar las esculturas solía secarse enseguida y especialmente en invierno era complicado trabajar con ella.
Para conocer los orígenes hay que nombrar a la persona que crea a la plastilina en 1880, Franz Kolb, era dueño de una farmacia en Múnich (Alemania). En aquella época la ciudad era un centro artístico, donde los escultores necesitaban usar un material que fuera más manejable que la arcilla.
Kolb, que tenía muchos amigos escultores, la inventó, aunque no se sabe la fórmula, era posible intuir que era un material de plástico de variados colores y que se componía de zinc, azufre, cadmio, cera y aceite con unas gotitas de merian.
A la hora de vender su invento Kolb lo que hizo fue fundar una empresa y comenzar a venderlo bajo el nombre «Plastilin».
La plastilina para niños
De la misma forma, en 1897, un profesor de arte, que se llamaba William Harbutt en Bathampton (Inglaterra) fue el que tuvo idéntica idea que Kolb. El profesor estaba muy frustrado porque la arcilla era bastante pesada y complicada de manejar por su alumnado.
Lo que hizo fue mezclar muchos ingrediente en su sótano, logrando producir un material que era blando, ligero y sencillo de manejar. La plastilina encantó a sus seis hijos y Harbutt pensó que si le gustaba tanto a los suyos, también ocurriría lo mismo con otros niños.
Comenzó a anunciar en las revistas su lema de ‘La plastilina es una cosa nueva, ser tu amiga espera’. En 1900 comenzó a producirse en masa.
La receta de la plastilina continúa siendo la misma, una mezcla de grasa, vaselina, piedra caliza, colorante y un ingrediente secreto que no se revela, lo que ha dado más misterio al asunto. Originalmente era gris, pero tomó al decisión de hacerla en colores para que fuera más atractiva para los niños.
Temas:
- Inventos
Lo último en Curiosidades
-
La nueva técnica que usan en los hoteles para que no robes toallas: no hay escapatoria y te van a pillar
-
Ni en Andalucía ni en Galicia: la calle más bonita de España está en esta inesperada provincia
-
El motivo por el que la carne que hacemos en la parrilla se queda seca, según un experto en barbacoas
-
El botón del cajero que casi nadie usa y te puede salvar: el truco clave para evitar robos
-
Puedes ganar hasta 9.000 euros al mes: el empleo sin experiencia previa en el que nadie quiere trabajar
Últimas noticias
-
Los piquetes acosan a los trabajadores que no siguen la huelga de limpieza en Madrid: «¡Eres un mierda!»
-
Las 130 educadoras de ocho guarderías municipales privatizadas de Palma harán huelga desde el lunes
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 25 de abril de 2025
-
‘Habemus’, ¿qué ‘Papam’?
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes, 25 de abril de 2025