La OCU recomienda planchar las mascarillas para que recuperen sus propiedades
Los expertos señalan que planchando las mascarillas éstas recuperan su eficacia completa de filtración
Desde que comenzó la pandemia del coronavirus hace ahora un año las mascarillas se han convertido en una parte fundamental de nuestras vidas. En el mercado podemos encontrarlas de diferentes tipos, cada una con sus propias características y especificaciones, entre ellas las mascarillas de tela. Son reutilizables y, por lo tanto, se pueden lavar. Pues bien, ahora varios expertos de la OCU recomiendan planchar las mascarillas después de lavarlas para que recuperen sus propiedades.
¿Cómo lavar las mascarillas de tela?
Desde la Organización de Consumidores y Usuarios recomiendan lavar las mascarillas de tela de alguna de las siguientes formas:
- En la lavadora, con un programa a entre 60 y 90 grados de temperatura, y utilizando un detergente normal.
- En un cubo que contenga una dilución de lejía (1 litro de agua y 20 mililitros de lejía). Sumergimos la mascarilla durante 30 minutos y, una vez transcurrido el tiempo la lavamos con agua y jabón pH neutro para eliminar todos los restos de lejía.
- También podemos utilizar un viricida que cumpla la normativa en 14476. Del mismo modo que hacemos con la lejía, luego hay que lavarla con agua y jabón para eliminar los restos.
¿Por qué es recomendable planchar las mascarillas de tela?
Después de lavar y dejar secar la mascarilla todavía nos queda un paso más antes de ponérnosla: plancharla. Los expertos de la OCU recomiendan planchar las mascarillas de tela para que las fibras recuperen la estructura y realmente protejan contra los aerosoles, tanto líquidos como sólidos. Además, así se mantiene su eficacia de filtración bacteriana y respirabilidad.
Por supuesto, el planchado debe ser ligero y hay que seguir siempre las recomendaciones del fabricante. Es más, si nos fijamos en el paquete, en muchos recomiendan planchar la mascarilla para que ésta recupere su eficacia completa de filtración.
Carolina Saravia, enfermera jefa de la clínica Cath (Chile) comparte la misma opinión. En una entrevista en ‘El Mostrador’ ha asegurado que planchar las mascarillas una vez están secas después de lavarlas es muy beneficioso para la piel porque ayuda a reducir las reacciones cutáneas. Es una buena forma de asegurarse que está limpia y libre de cualquier tipo de producto que pueda provocar alteraciones en la piel.
Por lo tanto, si utilizas una mascarilla de tela, recuerda lo importante que es plancharla. Y recuerda que lo mejor es secarla al aire durante un par de horas. Las mascarillas no se pueden secar en la secadora.
Temas:
- mascarillas
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo sabe, pero Valencia está hermanada con la 9ª mayor ciudad de EE.UU. y la razón es arquitectónica
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para que el limonero crezca en menos de un mes
-
Si dejas la llave en la cerradura lo estás haciendo mal: «Puede ser contraproducente»
-
El truco casero que fulmina las cucarachas en minutos: 100% efectivo
-
Ni la cobra ni la anaconda: descubren en Australia una víbora de 3 colmillos que podría ser la más letal
Últimas noticias
-
Ibex 35, en directo hoy: apertura de Wall Street en el ‘lunes negro’ para las bolsas mundiales
-
Una mujer hace desalojar una discoteca de Málaga tras rociar a su novio con spray pimienta «por celos»
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados que ayudarán a Rosa y a Manu a llevarse el bote
-
Tu móvil es la clave: pueden multar a tu empresa con 7.500 € si te hacen esto
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña teme perder a Julia