Nombres de los renos de Papá Noel
Si quieres conocer los nombres de los renos de Papá Noel has llegado al artículo adecuado. Los niños suelen preguntar por sus nombres y hay muchas dudas que pueden tener sobre el número o cómo se llama cada uno. Vamos a intentar aclarar todos estos puntos. Sin más dilación comenzamos con ello ¿no?
Una chica que estudia en Inglaterra enseña los 'listening' de español y nadie da crédito
Un cazador no da crédito: descubre un jabalí atípico en Cantabria y desmonta lo que se conoce de la raza
El número exacto es 9, aunque al principio era 8, pero todo cambia cuando en 1939, el libro “Christmas story” de Robert L. May. En el libro se estableció a los 8 renos a los que se sumó uno más que tenía la nariz roja y era el que lideraba a los demás en el trineo mágico. Sería el líder indiscutible.
¿Cómo se llaman los renos de Papá Noel?
Vamos uno a uno con los nombres:
- Rudolph: era el líder y es fácilmente idetificable por contar con la nariz roja.
- Dasher: está detrás de Rudolph al lado izquierdo y su nombre significa brioso.
- Dancer: el bailarín está detrás de Rudolph a la misma altura que Dasher, pero en el lado derecho.
- Vixen: el juguetón, se coloca detrás de Dasher y tiene mucha resistencia y hermosura.
- Prancer: su nombre significa acróbata y es un reno encargado de tirar del trineo detrás de Dancer.
- Cupido: el nombre del denominado dios del amor. Está situado detrás de Vixen. Se considera que su principal labor es desprender amor y dar alegría a los demás.
- Comet: el cometa, cometa de dar la felicidad, se sitúa detrás de Prancer.
- Blitzen: reno que se traduce como «relámpago». Va en el trineo detrás de Cupido y destaca por su rapidez.
- Donner: él representa el espíritu del trueno.
Algunas curiosidades sobre los renos
Además de saber el número que son o su nombre, puede interesar saber otros datos de interés. Siempre se pensó que de estos 9 animales, cinco eran machos y cuatro hembras. En los últimos años se conoció un estudio por biólogos de Estonia que llegaron a la conclusión de que todos los renos son hembras. La razón es que ellas mantienen sus cornamentas hasta el mes de enero, contrariamente a los machos que las pierden en noviembre.
Esperamos que después de estas lineas tengas algo más claro no solo el número, también el nombre e incluso algunas teorías que parece dejar claro que el sexo de los renos es femenino a pesar de las tradiciones de Navidad. Curioso ¿no? aunque lo importante es el papel mágico, que pasen los años que pasen siguen teniendo.
Temas:
- Navidad
Lo último en Curiosidades
-
Se pueden asar castañas en la freidora de aire, pero sólo si tienes en cuenta este sencillo truco
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando te dijeron en casa alguna de estas 4 frases cuando eras niño
-
Ni papel ni sal: el sencillo truco de los fruteros profesionales para asar castañas en el microondas de casa
-
Una chica que estudia en Inglaterra enseña los ‘listening’ de español y nadie da crédito
-
Adiós al cabecero de cama de siempre: su sustituto es mucho más moderno, práctico y optimiza tu espacio
Últimas noticias
-
Guardiola convoca elecciones en Extremadura el 21 de diciembre
-
La pinza de Vox y PSOE bloquea los consejos de Gobierno de López Miras: «Es deslealtad institucional»
-
La libertad avanza en Argentina
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar consigue su sueño de ser doctora
-
Comprobar ONCE hoy, lunes 27 de octubre de 2025: Cupón Diario y Super 11