Nokia predice el futuro y dice que los móviles desaparecerán antes de 2030
El Metaverso: un espacio virtual donde crear oportunidades de negocio reales
Nokia anuncia hasta 10.000 despidos en los próximos dos años para reducir sus costes
El peligro que corres si no limpias a menudo tu móvil
En su momento ya había sido el fundador de Microsoft, Bill Gates, quien había pronosticado que los smartphones irían abandonándonos con el paso del tiempo. Ahora Nokia predice el futuro y dice que los móviles desaparecerán en unos años. ¿Cualés son las evidencias que dichos profesionales tienen para anunciar que esa tecnología se olvidará pronto?
En principio, hay que decir que fue el propio director de Estrategia y Tecnología de Nokia, Nishant Batra, quien dijo que los teléfonos inteligentes «están destinados a desaparecer en menos de una década», es decir cerca de 2030. Sus palabras cayeron como un baldazo de agua fría en el sector, que todavía se pregunta cómo está tan seguro.
Por qué Nokia predice el futuro y cree que prescindiremos de los móviles
El metaverso, el culpable de su desaparición
Siempre según Bartra, uno de los hombres fuertes de la firma finlandesa, será el metaverso el responsable último del final de los móviles, un servicio que está dando sus primeros pasos pero que, no queda duda, crecerá.
No por nada gigantes de la industria como Facebook han apostado miles de millones de dólares en plataformas como Meta, al punto de cambiar su nombre a éste para que los usuarios le vayan asociando con el metaverso.
El mismo ejecutivo afirmó que si grandes como Apple, Xiaomi o la propia Facebook están dirigiendo sus esfuerzos hacia el metaverso, eso significa que este mercado explorará en los próximos años, y alguien saldrá perjudicado. Este alguien puede ser los fabricantes de smartphones que no se adapten a la modificación de tal paradigma.
De hecho, el experto añadió que la adopción generalizada de estos mundos digitales por parte de las empresas antes citadas, y más si desarrollan dispositivos específicos, será clave para el despegue real del metaverso.
Las estadísticas indican lo contrario
Más allá de lo que señala el especialista de Nokia, del que no tenemos por qué dudar, los últimos estudios relacionados con las ventas de teléfonos inteligentes parecen desmentir estas teorías y predicciones.
En los años recientes, las ventas de móviles se mantienen firmes, y ni siquiera el evidente aumento de precios como consecuencia de la pandemia, el confinamiento y la guerra de Ucrania ha espantado a los compradores.
Respecto a ello, Nokia argumenta que la revolución se producirá cuando los gadgets que faciliten aprovechar completamente el metaverso estén al alcance de todo el mundo, algo que pasaría en dos o tres años.
Veremos qué tan acertada es esta visión de futuro de la finlandesa y uno de sus máximos directivos.
Temas:
- Móviles
Lo último en Curiosidades
-
El pueblo con las mejores vistas del mundo está en Andalucía, según National Geographic
-
Ni sombra ni suerte: el sencillo truco de los expertos para que los claveles rebosen de flores en verano
-
Alfonso de Bertodano, piloto español con 18.000 horas de vuelo: «El secreto para evitar el ‘jet lag’ es…»
-
El libro que ha conquistado a Sara Carbonero y deberías leer este verano: novela negra adictiva
-
Ni a las 10:00 ni a las 15:00: la hora a la que debes regar los tomates para que crezcan fuertes, según los expertos
Últimas noticias
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea