No vuelvas a ponerte ropa recién comprada sin hacer esto primero. Te ahorrarás muchos disgustos
Adiós a utilizar el tendedero como lo has hecho siempre: tu ropa se secará en un abrir y cerrar de ojos
Lo último del sector textil español: las telas se reutilizarán indefinidamente mientras se limpia el mar
Parece magia: dónde dejar la ropa para que las arrugas desaparezcan
Seguro que cuando te compras ropa nueva estás deseando estrenarla, pero no debería hacerlo sin lavarla antes. Esta semana, se ha hecho viral en TikTok el vídeo de Esther Rodríguez (@therrodriguez), que es dependienta en una tienda de ropa, en el que explica algunas cosas que ha dejado de hacer desde que tiene ese trabajo.
@therrodriguez 🫶🏼💓 las que trabajeis en tienda me entendereis jajajajaja #dependienta ♬ Sex And The City – Main Theme – Geek Music
Una de ella es «Ponerme la ropa después de comprarla sin lavarla», e insiste: «Amigos, lavadla. Hacedme caso». También añade que «la gente se la prueba y los probadores huelen muy mal. Es una recomendación que os doy. La tomáis o la dejáis, como las lentejas».
El vídeo ya suma casi medio millón de visualizaciones en la red social, y los comentarios de los usuarios no se han hecho esperar: «Amén. Yo trabajé en Zara y Mango y sé lo que es»; «Pensaba que todo el mundo lavaba la ropa después de comprarla»; «Todos deberíamos trabajar en todo para saber lo que realmente es»; «Las que somos dependientas estamos de acuerdo en todo».
¿Por qué no es una buena idea usar la ropa nueva antes de lavarla?
Lo primero a tener en cuenta es que antes de nosotros han sido muchas las personas las que han tocado la prenda en cuestión, e incluso se la han probado. Por este motivo, es normal que la ropa tenga bacterias y suciedad.
La Universidad en Estocolmo en 2015 publicó un informe donde revelaba que hay decenas de sustancias químicas que se utilizan para añadir formas y colores a las prendas y que, en muchos casos, los residuos no se eliminan al 100%para cuando llegan a las tiendas.
Una de las razones más importantes por las que siempre tenemos que lavar la la ropa después de comprarla es el riesgo de sufrir alteraciones en la piel, e incluso reacciones alérgicas.
Si la ropa es de color, el primer lavado tiene que ser a baja temperatura para que no destiña. En caso de que se blanca, se puede lavar a alta temperatura para eliminar con más facilidad los residuos, químicos y suciedad.
Ahora bien, si son prendas confeccionadas en 100% algodón de color blanco, se pueden encoger si se lavan a altas temperaturas. Por lo tanto, es fundamental leer la etiqueta para asegurarnos de a qué temperatura tenemos que poner la lavadora.
Temas:
- Ropa
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra tener esta planta cerca de la entrada de casa: impide que entre la buena suerte, según el Feng Shui
-
Esta expresión sólo la entienden en Andalucía y deja sin palabras al resto de España
-
Lo confirma una experta en limpieza: el truco definitivo para el sarro del inodoro es una lija y no volverás a usar otra cosa
-
Soy experta en protocolo y así tienes que comerte las patatas fritas: «Al abrir una bolsa…»
-
«Es veneno para la piedra»: la contundente advertencia de las expertas sobre el uso del vinagre de limpieza en casa
Últimas noticias
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
Carlos Alcaraz – Bellucci en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada