¡No te comas la parte verde de las patatas! Podrías envenenarte
Aunque muchos no lo saben, la patata procede de una planta venenosa
El truco definitivo de los expertos para ahorrar calefacción que hay que hacer a partir de las 18:00 horas
Sabes que eres de clase media-baja si aprovechas todas las ofertas de supermercado, aunque tengas que ir a varios
Las patatas son uno de los alimentos más consumidos de todo el mundo. Son muy versátiles, así que se pueden preparar de muchísimas formas diferentes. Sin embargo, los expertos advierten de la peligrosidad de comer la parte verde de las patatas. Sí, aunque pueda parecer que son un alimento totalmente saludable, lo cierto es que hay algunas partes que pueden ser perjudiciales para la salud, e incluso poner en peligro la vida.
¿Por qué es tan peligrosa la parte verde de las patatas?
Aunque muchas personas desconocen este dato, lo cierto es que la patata procede de una planta venenosa. Tanto los tallos como las hijas contienen glicósidos alcaloides, los cuales son muy tóxicos. ¿Significa esto que debemos dejar de comer patatas? No. Sólo que hay que conservarlas correctamente y a la hora de consumirlas verificar que no tienen partes verdes ni brotes.
La solanina es un glicósido alcaloide, y está presenta en la parte verde de las patatas. Los expertos señalan que es altamente tóxica y no es nada sencilla de eliminar. No basta con cocinar las patatas para que desaparezca. Por lo tanto, lo mejor que podemos hacer con aquellas que tengan un color verdoso es tirarlas.
Recientemente la Organización de Consumidores y Usuarios ha recogido los resultados de un estudio de la Autoridad Europea de Seguridad sobre los riesgos de los glicósidos alcaloides para la salud. Su consumo se relaciona con síntomas que afectan al aparato digestivo como vómitos, náuseas y diarrea.
Ahora bien, para que estos problemas de salud se manifiesten hay que consumir como mínimo un miligramo por kilo de peso corporal al día. Es decir, un adulto de 65 kilos tendría que tomar 65 miligramos diarios.
¿Cómo conservar correctamente las patatas?
A la hora de comprar las patatas en la tienda es de especial importancia fijarse en su aspecto. Como resulta lógico, si observamos manchas verdes o algún brote, debemos descartarlas de inmediato. Hay que comprar sólo las patatas que vayamos a consumir a lo largo de la semana.
Al llegar a casa, lo mejor es conservarlas en un ambiente oscuro, seco y fresco. Hay que recordar que cuando las patatas están en la oscuridad el riesgo de que se formen glicoalcaloides es cinco veces menos que cuando están expuestas a la luz solar. La nevera no es un buen sitio para guardarlas porque el frío favorece la aparición de azúcares, lo que hace que se estropeen.
Y, por último, señalar que pelar las patatas para reducir los niveles de sustancias tóxicas es una buena opción. Tal y como hemos señalado, la cocción por sí sola no destruye la toxina, así que lo mejor es cocerlas una vez peladas. Al hervirlas en agua, la concentración disminuye entre un 5 y un 65 por ciento, mientras que al freírlas en aceite, entre un 20 y un 90 por ciento.
Temas:
- Patatas
Lo último en Curiosidades
-
La ciudad española que nadie quiere visitar pero que todos comparan con Grecia
-
El truco definitivo de los expertos para ahorrar calefacción que hay que hacer a partir de las 18:00 horas
-
Chef Dani García: «Para que las gambas a la plancha queden perfectas, el truco no está en el aceite»
-
La expresión catalana que pone los pelos de punta a los andaluces: «Suena fatal»
-
El pueblo de España que casi nadie conoce pero es igual que la Toscana: no vas a ver nada igual
Últimas noticias
-
Investidura de Pérez Llorca en directo hoy: discurso, votos y última hora para la presidencia de la Generalitat Valenciana
-
Renuncia a su puesto de consejero en Sabadell David Martínez, el accionista que votó a favor de la OPA de BBVA
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: María Fernández hablará con el padre del bebé que espera
-
Las Islas Baleares presentan en Madrid sus proyectos candidatos a los 40 Premios Goya
-
Los cambios más importantes que vas a sufrir en 2026 según tu signo del zodiaco