Curiosidades
Bromatología

Ni vinagre ni bicarbonato: la forma correcta de lavar las coles de Bruselas para eliminar cualquier bacteria

Las coles de Bruselas son de las hortalizas más preferidas por la gente. Lo que no muchos tienen presente, es que antes de lavar las coles de Bruselas, es recomendable seleccionar con ojo crítico las piezas en el momento de la compra. Las más frescas presentan un color verde brillante o un tono amarillo pálido, sin manchas oscuras. También, deben ser firmes al tacto.

Y una vez en casa, conviene almacenarlas en el cajón de vegetales del frigorífico si no se van a cocinar de inmediato. Sin embargo, es preferible no lavarlas antes de guardarlas, ya que la humedad acelera su deterioro. Pero claro, antes de todo lo mencionado, hay que saber en detalle cómo se lavan correctamente para evitar cualquier tipo de bacteria.

¿Cuál es la forma correcta de lavar las coles de Bruselas?

La forma más eficaz para lavar las coles de Bruselas no requiere ni vinagre ni bicarbonato de sodio. El procedimiento se basa en el uso de agua fría y sal común, un método tradicional que cumple con los requisitos de higiene y seguridad.

A continuación, van los pasos para una limpieza correcta de esta hortaliza:

  1. Lavarse las manos: antes de manipular las coles, es fundamental lavarse bien las manos con agua y jabón.
  2. Cortar la base: con un cuchillo afilado, se recorta la base dura del tallo, retirando menos de 2,5 cm. Esto evita que se deshojen por completo.
  3. Retirar las hojas externas: se eliminan las capas exteriores que puedan estar manchadas o con restos visibles de tierra.
  4. Remojo en agua con sal: en un recipiente amplio, se cubren las coles con agua fría y se añade una cucharada de sal. El remojo debe durar entre 15 y 20 minutos.
  5. Enjuague final: tras el remojo, se escurren y se enjuagan con agua fría corriente, frotando ligeramente con los dedos para asegurar la limpieza.
  6. Secado: se secan con papel de cocina o se dejan al aire antes de refrigerarlas o cocinarlas.

Cabe aclarar que este método no solo limpia la superficie, sino que ayuda a eliminar amargor y ablandar ligeramente la textura, lo que facilita la cocción posterior.

¿Por qué es importante lavar las coles de Bruselas?

Lavar las coles de Bruselas tiene una función clara: eliminar los restos de tierra, polvo, pesticidas e incluso posibles insectos que puedan estar ocultos entre sus hojas. Además, al estar en contacto con superficies de manipulación o transporte, existe un riesgo de contaminación bacteriana.

El lavado correcto contribuye a minimizar ese riesgo, previniendo enfermedades transmitidas por alimentos como la infección por E. coli. Dejar este paso de lado puede comprometer la seguridad alimentaria del plato.

Otras formas populares de higienización y sus limitaciones

Es común encontrar recomendaciones para lavar las coles de Bruselas utilizando vinagre o bicarbonato de sodio. Aunque pueden parecer eficaces, presentan algunas desventajas:

¿Cómo se conservan los coles de Bruselas?

Una vez limpias, las coles de Bruselas deben secarse por completo antes de guardarlas. La humedad residual puede acelerar el deterioro incluso si se almacenan en un recipiente hermético. Es preferible lavarlas justo antes de cocinarlas, aunque si se lavan con antelación, lo ideal es consumirlas en un plazo máximo de dos días.

Para concluir, se detallan algunas pautas clave para conservarlas: