Actualidad
Plantas

Ni se te ocurra tener esta planta en casa: parece inofensiva, pero puede provocar vómito y diarrea a tu perro

  • Sofía Narváez
  • Periodista multimedia graduada en la Universidad Francisco de Vitoria, con un Máster en Multiplataforma por la Universidad Loyola. Editora en Lisa News con experiencia en CNN y ABC.

Hoy en día es normal ir a una casa y ver que hay plantas por las esquinas. Ya sea en la sala, en dormitorios o incluso en la cocina, y es que esta no es sólo una moda sacada de revistas de interiorismo, sino que está comprobado científicamente.

Según un estudio publicado en el Journal of Physiological Anthropology, la interacción con plantas de interior puede reducir el estrés psicológico y fisiológico al disminuir la actividad del sistema nervioso autónomo en adultos jóvenes. Con ese dato, no es raro querer pasarse por el vivero cada fin de semana y llenar la casa de verde. Pero claro, no todas las plantas valen, y hay una que, por muy inofensiva que parezca, puede hacerle un daño grave a tus mascotas.

Esta es la planta que nunca deberías tener si tienes perros en casa

La planta que es preciosa, muy decorativa y resulta tóxica para tus mascotas, especialmente si son gatos o perros, es el tulipán. No importa si es rojo, amarillo, blanco o morado, el tulipán es una flor bellísima, pero también muy peligrosa.

El problema está específicamente en el bulbo, aunque ninguna parte de la planta está libre de riesgo. Los tulipanes contienen alcaloides, glucósidos y lactonas alergénicas que, al ser ingeridos, pueden causar desde molestias gastrointestinales leves hasta cuadros graves con arritmias, convulsiones e incluso coma.

A los perros les atrae el bulbo porque les gusta escarbar. A los gatos, curiosos por naturaleza, les da por morder hojas y flores. Al final, lo que empieza como un juego puede terminar en una urgencia veterinaria.

Si tenías pensado decorar tu casa con tulipanes, lo mejor es replantearlo. Y si ya los tienes, mantenlos fuera del alcance de tus animales, pues no hace falta tentar al destino.

¿Qué hacer si mi mascota se come un tulipán?

Primero, calma. Luego actúa rápido. Revisa si quedan restos en la boca o el pelaje y retíralos con cuidado. Llama a tu veterinario de inmediato y cuéntale exactamente qué parte de la planta pudo haber ingerido tu perro o gato. No le des nada por tu cuenta y no induzcas el vómito, salvo que el profesional te lo indique.

El tratamiento dependerá de cuánto haya comido y del tiempo que haya pasado. En algunos casos basta con administrar carbón activado. En otros, puede hacer falta inducir el vómito o realizar un lavado gástrico.

Mientras tanto, observa a tu mascota. Vómitos, diarrea, salivación excesiva, temblores, respiración agitada o comportamiento raro son señales de alerta.

Otras plantas que también son venenosas para perros y gatos

No es sólo el tulipán puede ser un enemigo silencioso. Hay más especies comunes que pueden poner en peligro a tus animales.