Ni a mordiscos ni a daditos: esta nutricionista te dice cómo debes pelar y comerte un caqui
Cómo pelar una mandarina sin mancharse las manos
El mejor truco para aprovechar la cáscara de la piña
Soy frutero y este es el mejor truco para saber si un coco está bueno o malo
Si tenemos que nombrar una fruta de temporada por excelencia, el caqui sin duda sería una de las candidatas, ya que su nombre está intrínsecamente unido al otoño.
Los caquis (también conocidos como persimon, aunque esta denominación no es del todo correcta) tienen una particularidad, y es que no todas las partes de la fruta poseen el mismo regusto. Sin embargo, pocos consumidores conocen este curioso dato, y cometen el error de abrir un caqui y comérselo de cualquier forma. Por ejemplo a mordiscos, o cortándolo en trozos irregulares con el cuchillo.
Para solucionar este desaguisado, la nutricionista Fátima Japón ha compartido en su canal de TikTok (@fatimajapon_nutricion) un ingenioso truco para pelar, cortar y comer un caqui de modo que podamos disfrutar de su característico sabor al 100%.
¿Cómo recomienda esta nutricionista pelar y comer los caquis?
En su publicación, Fátima Japón explica que no toda la superficie del caqui es igual. En concreto, la parte de arriba (más cercana al tallo) resulta más insípida, mientras que la parte de abajo del fruto es mucho más dulce.
Teniendo en cuenta este dato, la nutricionista recomienda partir el caqui en rodajas transversales, no longitudinales. Y después, ir comiendo las rodajas en orden, empezando por la más cercana al tallo de la fruta y finalizando por la del culo del caqui, que será la más dulce de todas.
De esta manera, podremos disfrutaremos del caqui al 100% y nos quedará una sensación mucho más agradable en el paladar. Puedes revisar el vídeo completo de la nutricionista aquí.
¿Caqui o persimon? ¿Cuál es el nombre correcto?
El nombre correcto de esta fruta es caqui, que procede del término japonés kaki. Sin embargo, muchas personas se refieren a él como persimon. En realidad, el persimon es únicamente una variedad concreta del caqui, aunque normalmente es la más extendida y conocida (la de mayor tamaño y la que tiene más pulpa).
Por tanto, podemos decir que todos los persimon son caquis, pero no todos los caquis son persimon.
Propiedades nutricionales y beneficios de los caquis
Aparte de consumir caquis porque son una fruta sabrosísima, no podemos olvidar sus numerosas propiedades y ventajas desde el punto de vista nutricional. Aquí resumimos algunas de las más relevantes:
- Rico en fibra: El caqui contiene una buena cantidad de fibra dietética, lo que ayuda a mejorar la digestión y a regular el tránsito intestinal.
- Vitaminas: También es una excelente fuente de vitaminas, especialmente vitamina A (en forma de betacaroteno), vitamina C y algunas del complejo B, como la B6 y el ácido fólico. Nuestro sistema inmunológico se beneficiará de ellas.
- Minerales: Proporciona minerales esenciales como potasio, manganeso y cobre. También tiene una presencia interesante de antioxidantes. En concreto, el potasio presente en el caqui
- Bajo en calorías: Como sucede con casi todas las frutas, el caqui es bajo en calorías. Ideal para disfrutar de sus propiedades nutritivas sin preocuparse por la dieta.
Lo último en Curiosidades
-
El sencillo truco de Arguiñano para que no se rompan las croquetas al freírlas
-
Enfado monumental en los bares y restaurantes por la frase que está de moda entre los clientes
-
Cambio confirmado a partir del 1 de octubre en los aviones: no podrás subir si llevas esto en tu maleta
-
El truco fácil para lavar las zapatillas de deporte sin usar la lavadora: lo ha revelado una experta en limpieza
-
La medida más desesperada contra la sequía llega desde Reino Unido: piden borrar emails y fotos para ahorrar agua
Últimas noticias
-
La lentitud de las obras del Gobierno deja zonas de la DANA de octubre expuestas a nuevas inundaciones
-
La desidia del Gobierno revive en Valencia el fantasma de la DANA
-
Pánico en un centro comercial de Játiva (Valencia) por un viento huracanado de 111 km por hora
-
La Diputación de Pontevedra hace un llamamiento a la cordura en la Vuelta: «Hay que evitarlas…»
-
Activistas de la flotilla pro-Gaza se van de fiesta y conciertos en Baleares al grito de «¡Free Palestine!»