Alimentos

Ni chuletas ni carrilleras: la carne conocida como el ‘solomillo de los pobres’ que todos los carniceros recomiendan

Ver vídeo
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La carne conocida como el solomillo de los pobres que todos los carniceros recomiendan. Hacer la compra se ha convertido en una auténtica odisea, compramos comida y lo hacemos de tal manera que podemos empezar a tener en cuenta algunos elementos que quizás hasta ahora no habíamos tenido en cuenta. Nos enfrentamos a una serie de cambios que pueden acabar siendo lo que realmente nos acompañe en estos días que tenemos por delante.

Uno de los elementos que más dinero se lleva de la cesta de la compra es esa carne que debe ser lo más fresca y de calidad posible, para conseguir de esta manera una combinación de elementos que pueden ser claves. Tocará estar pendientes de una serie de recursos que un experto carnicero nos puede dar, en este caso sabremos en todo momento qué es lo que nos podemos permitir sin renunciar al sabor. Una buena parte de la ternera, más barata, tierna y deliciosa de lo que nos hubiéramos imaginado. No son ni chuletas ni carrilleras lo que debes pedir en la carnicería la próxima vez que vayas.

Ni carrilleras ni chuletas

Las chuletas se han convertido en una de las carnes más deseadas del momento. Son una opción que según dicen ese hueso que nos acompañará para darle sabor a una carne que quedará de lo más tierna y deliciosa al momento, aunque ese elemento debe pagarse.

Nos enfrentamos a una serie de comidas que tienen en contra, un precio que va al alza. La buena carne, evidentemente nos gusta a todos, pero debemos tener en cuenta el presupuesto. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por este tipo de detalles que serán fundamentales.

Es hora de dejar salir algunos elementos que se convertirán en esenciales y que en cierta manera debemos tener en cuenta. Son días de aprovechar cada ingrediente, unas buenas carrilleras son la opción perfecta para poder conseguir un extra de buenas sensaciones.

Tenemos que optar por una alternativa a esas carrilleras que la abuela preparaba perfectamente, siendo un elemento que se ha convertido en toda una novedad. Un buen aliado que puede convertirse en la mejor opción para disfrutar. Podremos mezclar estos ingredientes de la mejor manera posible. Con ciertos ingredientes que pueden acabar siendo lo que marque la diferencia.

Esta es la carne que recomiendan los carniceros

El cuello de ternera es también el solomillo de los pobres que podemos disfrutarlo de la mejor forma posible. Con ciertos elementos que van de la mano y que pueden acabar siendo los que marcarán la diferencia. Podemos probar esta carne de ternera barata y buena con un buen estofado. Te proponemos una receta que puede acabar siendo la que nos acompañe en estos días que tenemos por delante y pueden ser claves.

Ingredientes:

  • 1,5 kg de aguja de ternera sin hueso
  • 2 cebollas
  • 4 dientes de ajos
  • 2 zanahorias grandes
  • 6 patatas
  • 6 cucharadas de aceite de oliva virgen
  • 1 vaso de vino tinto
  • 750 ml de caldo de carne
  • Sal
  • Pimienta
  • 750 ml de caldo de carne
  • 2 tomates grandes
  • 1 hoja de laurel
  • Orégano
  • Perejil fresco
  • Tomillo
  • Romero

Elaboración:

  1. Uno de los elementos que debemos tener en cuenta para que nos quede un estofado de ternera auténtico es hacernos con una buena carne de ternera. La calidad de este elemento es fundamental para conseguir el resultado esperado.
  2. Lavamos bien la carne y le retiramos cualquier parte de grasa que tenga o pielecilla que pueda acabar provocando que el guiso no quede de la mejor forma posible.
  3. Troceamos la carne y la salpimentamos al gusto. Preparamos la sartén con un buen chorrito de aceite para sellarla.
  4. Doramos la carne hasta que queden los trozos bien sellados. El interior seguirá igual de jugoso y recibirá una segunda cocción con el resto de los ingredientes.
  5. Pelamos la cebolla y la troceamos, repetiremos la operación con los ajos. En la misma sartén y aceite que hemos cocinado la carne empezamos a pochar esta base.
  6. Seguimos con las zanahorias. Las pelamos y las rallamos para que se cocine más rápidamente con la cebolla y el ajo.
  7. En el momento en que tendremos estos ingredientes bien cocinados, será el momento de incorporar el tomate, pelado y rallado.
  8. Rectificamos en este momento de sal y pimienta. Si es necesario podemos añadir un poco de azúcar para equilibrar la acidez del tomate.
  9. Cuando el tomate haya quedado cocinado y nos quede un sofrito más seco, sin nada de líquido, será el turno del vino tinto.
  10. Dejamos que se evapore el alcohol antes de ponerle las hierbas aromáticas. Le darán sabor y alegría al igual que el laurel.
  11. Pelamos las patatas y las cortamos en trozos, es el momento de ponerlas con el resto de los ingredientes, recuperamos también la carne.
  12. Con todo listo cubrimos con el caldo. Si es necesario añadimos un poco más de sal, aunque el caldo ya tendrá una buena cantidad para que se cocinen perfectamente las patatas.
  13. En unos 25 minutos tendremos listo un estofado de ternera de la abuela increíble. Comprobamos el punto de cocción de la patata y de la carne que deberá deshacerse con el mínimo esfuerzo.
  14. Solo nos quedará preparar el vino y un poco de pan para probar un estofado de ternera de la abuela espectacular.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias