National Geographic elige los pueblos más bonitos de España para una escapada inolvidable
Te trasladará a la época Medieval con su castillo. El pequeño pueblo de Burgos que merece una visita
Si eres fan de lo paranormal estos son los pueblos de España. Están malditos y te van a encantar
El pueblo de España lleno de cascadas que te va a enamorar
En España hay una gran variedad de destinos que se caracterizan por su serenidad, su deliciosa gastronomía y, por supuesto, su asombrosa belleza. ¿Quieres saber cuáles son? Descubre los pueblos más bonitos de España según National Geographic.
Olvera (Cádiz)
Si disfrutas visitando monumentos, no puedes perderte la majestuosidad del castillo de Olvera y la iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación. Olvera se presenta como un mirador impresionante de la Sierra de Cádiz.
Calatañazor (Soria)
Una pequeña villa medieval situada en la provincia de Soria. Paseando por sus calles te sumergirás en la atmósfera del siglo X. Con poco más de 50 habitantes, la Ermita de la Soledad y la iglesia de Nuestra Señora del Castillo son sus principales atractivos.
Bandujo (Asturias)
Ubicado en el pintoresco Valle del Oso, Bandujo se distingue por su apacible carácter. Está declarado Bien de Interés Cultural y parece haberse quedado detenido en el tiempo vario siglo atrás con sus construcciones de piedra y madera.
Santillana del Mar (Cantabria)
Santillana es uno de los pueblos más bonitos de España según National Geographic gracias a su trazado medieval, sus impresionantes casonas y los palacios barrocos que se distribuyen a lo largo de las pintorescas calles de Cantón, La Carrera y del Río. La Colegiata de Santa Juliana es un lugar impresionante.
Valldemossa (Mallorca)
Conocido por su encanto y rica historia, Valldemossa ha atraído a visitantes de todo el mundo. La cartuja de Valldemossa es una de las visita imprescindibles. La torre de azulejo verde es el emblema de la localidad, junto con el claustro y el jardín.
Mogarraz (Salamanca)
Mogarraz es otro de esos pueblos que cautivan con su historia única. También conocido como o «El pueblo de las mil caras», destaca no solo por su paisaje encantador, sino también por sus arraigadas tradiciones, como la artesanía de joyas y la confección de trajes típicos, y las casas serranas.
Besalú (Gerona)
Besalú ofrece un laberinto de calles llenas de encanto. El antiguo monasterio benedictino de Sant Pere, que data del año 977 y cuya iglesia ha perdurado en el tiempo como un testimonio vivo de la historia de la localidad, es uno de los monumentos más importantes.
Buitrago de Lozoya (Madrid)
Bien conservado gracias a la muralla construida por Abderramán III para proteger sus fronteras, Buitrago de Lozoya es un pueblo medieval que ofrece una combinación única de historia, arte y arquitectura. En su casco antiguo se encuentra el Museo Picasso de Buitrago de Lozoya, que alberga sesenta piezas creadas por el artista entre los años 50 y 60 durante su exilio en Francia.
Lo último en Curiosidades
-
La enseñanza de este refrán sigue vigente, pero pocos saben que ya se usaba en ‘El Quijote’ hace 400 años
-
Un chino desvela cómo eligen sus nombres en castellano y los españoles no salimos bien parados: «OK. Espectacular»
-
Un joven dice esto sobre la obligación de estudiar catalán en el colegio y se lía la mundial: «Les tienes que obligar a…»
-
Ni leche ni queso: el alimento que tiene más calcio es una planta y casi nadie la come en España
-
Así es cómo se le llama a la cría de cabra y oveja: casi nadie conoce el nombre correcto
Últimas noticias
-
Locura con la tienda que llega a Murcia: el outlet con ropa de Temu y Shein a 5 euros
-
La enseñanza de este refrán sigue vigente, pero pocos saben que ya se usaba en ‘El Quijote’ hace 400 años
-
La Seguridad Social lo hace oficial: adiós a cobrar la pensión si estás en esta lista
-
El Atlético y la sensación de que pasarán cosas todavía
-
Adiós a pasar calor: el producto fresquito y saludable de Mercadona que triunfa en España este verano