La NASA destruirá un asteroide para salvar la Tierra
¿Cómo era el Universo antes del Big Bang, qué había?
Esto es lo que costará viajar al espacio en globo aerostático
Este es el nuevo método de los científicos para detectar civilizaciones alienígenas
El día 23 de noviembre de 2021 la NASA pondrá en marcha la bautizada como «misión de prueba de redirección de doble asteroide (DART)», dirigida por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio junto con el Laboratorio de Física Aplicada (APL) de Johns Hopkins y con el apoyo de varios centros de la NASA: el Centro de Vuelo Espacial Goddard (GSFC), el Centro Espacial Johnson (JSC), el Centro de Investigación Glenn (GRC), el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) y el Centro de Investigación Langley (LaRC).El objetivo es que un asteroide potencialmente peligroso impacte contra el planeta Tierra. Esta será la primera vez que se utiliza una tecnología impulsada por la técnica del impactador cinético para modificar el movimiento de un asteroide en el espacio.
El objetivo de la demostración de DART es el asteroide binario cercano a la Tierra (65803) Didymo. El cuerpo primario del asteroide tiene 780 metros, mientras que el tamaño aproximado del cuerpo secundario es de 160 metros. La nave que la NASA lanzará al espacio busca conseguir la desviación del impacto cinético chocando de forma deliberada contra el cuerpo secundario (luna) a una velocidad de 6,6 kilómetros por segundo.
La nave contará con una cámara a bordo, de forma que los científicos observarán desde la Tierra la misión en tiempo real. La colisión cambiará la velocidad de la luna en su órbita en torno al cuerpo principal en una fracción del 1%.
Una vez lanzado, DART desplegará Roll Out Solar Arrays (ROSA) para generar la energía solar necesaria para el funcionamiento del sistema de propulsión eléctrico de DART.
DART se lanzará a bordo de un cohete SpaceX Falcon 9 desde la Base de la Fuerza Aérea Vandenberg, California. Tras la separación del vehículo de lanzamiento y más de un año de crucero, si todo va bien impactará contra la luna de Didymos en septiembre de 2022. Para entonces, el sistema se encontrará a 11 millones de kilómetros de la Tierra, de forma que será visible por telescopios terrestres y podrá ser controlado por radares planetarios.
Ed Lu, un ex-astronauta de la NASA y fundador de la B612 Foundation, ha hablado con la revista «National Geographic» y ha declarado que se trata de un momento muy emocionante. Además, está seguro de que DART será una gran demostración.
Lo último en Curiosidades
-
Cuándo es Halloween 2025 en España: todo lo que necesitas saber de la noche de los muertos
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: su sustituto ya está en España
-
Los mejores sitios para ver el desfile del 12 de octubre: las claves que pocos conocen
-
Adiós al cabecero de tu cama: esta tendencia está arrasando y ocupa menos espacio
-
Puedes ser tú: una azafata revela cómo la tripulación elige a algunos pasajeros para una tarea de vida o muerte
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo se niega aún a retirarse: “Todavía tengo pasión por esto”
-
Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «atacar a la libertad educativa»
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal