La NASA aclara si el asteroide Bennu impactará contra la Tierra
¿Existe movimiento de agua en los asteroides?
Hace miles de años, un cometa cambió el clima
¿Cómo Mercurio puede tener hielo si alcanza los 400 grados de temperatura?
Un simple tornillo es suficiente: el invento con el que dejarás de escuchar a tus vecinos en casa
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
Existen evidencias claras de que los dinosaurios desaparecieron del planeta Tierra hace 65 millones de años por el impacto de un asteroide. Por este motivo, las agencias espaciales prestan especial atención a este tipo de objetos. Ahora el protagonista es el asteroide Bennu, que los investigadores de la NASA están observando muy de cerca para predecir cuál es la probabilidad de que impacte contra la Tierra.
Hace mucho tiempo Bennu formó parte de un cuerpo de asteroide de mayor tamaño ubicado en el cinturón de asteroides más importante que existe en el Universo, ubicado entre las órbitas de Júpiter y Marte.
Para realizar el estudio, los expertos han utilizado los datos de seguimiento de precisión ofrecidos por la nave espacial Origins Spectral Interpretation. De esta manera, pueden comprender sin apenas margen de error cuáles serán los movimientos del asteroide Bennu hasta el año 2300.
¿Existe riesgo de que el asteroide Bennu impacte contra la Tierra?
Los investigadores de la NASA han realizado el estudio con información de la misión Osiris-REX, que ha estado más de dos años orbitando y tomando muestras de diferentes objetos, entre ellos el asteroide Bennu.
Tomando como base estos datos, los expertos creen que la roca, que mide 518 metros de ancho, tiene una probabilidad muy baja de impactar contra el planeta Tierra. Sin embargo, la probabilidad es un poco más alta de lo que se pensaba con anterioridad, aunque por ahora no hay motivos para preocuparse.
La NASA señala que el objeto rocoso tiene 1 entre 1.750 posibilidades de estrellarse contra nuestro planeta. Davide Farnocchia, del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA, ha explicado en rueda de prensa que no está preocupado por el impacto de Bennu ya que la probabilidad de impacto es mínima.
Ahora bien, las generaciones futuras tendrán que seguir vigilando muy de cerca el asteroide ya que se calcula que pasará «cerca» de la Tierra en el siglo XXII. Según los datos que se manejan en la actualidad, será en el año 2135 cuando se produzca el acercamiento. En ese momento será completamente inofensivo. En el año 2182 existirá una probabilidad de impacto de 1 entre 2.700 y en el año 2300 de 1 entre 1.750.
Ahora queda por ver cómo influirá en la trayectoria su acercamiento a la gravedad de la Tierra en 2135. Hay otras fuerzas que también pueden modificar la trayectoria de las asteroides, como el viento solar o la gravedad del Sol, por ejemplo.
Lo último en Curiosidades
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»