La NASA aclara si el asteroide Bennu impactará contra la Tierra
¿Existe movimiento de agua en los asteroides?
Hace miles de años, un cometa cambió el clima
¿Cómo Mercurio puede tener hielo si alcanza los 400 grados de temperatura?
Existen evidencias claras de que los dinosaurios desaparecieron del planeta Tierra hace 65 millones de años por el impacto de un asteroide. Por este motivo, las agencias espaciales prestan especial atención a este tipo de objetos. Ahora el protagonista es el asteroide Bennu, que los investigadores de la NASA están observando muy de cerca para predecir cuál es la probabilidad de que impacte contra la Tierra.
Hace mucho tiempo Bennu formó parte de un cuerpo de asteroide de mayor tamaño ubicado en el cinturón de asteroides más importante que existe en el Universo, ubicado entre las órbitas de Júpiter y Marte.
Para realizar el estudio, los expertos han utilizado los datos de seguimiento de precisión ofrecidos por la nave espacial Origins Spectral Interpretation. De esta manera, pueden comprender sin apenas margen de error cuáles serán los movimientos del asteroide Bennu hasta el año 2300.
¿Existe riesgo de que el asteroide Bennu impacte contra la Tierra?
Los investigadores de la NASA han realizado el estudio con información de la misión Osiris-REX, que ha estado más de dos años orbitando y tomando muestras de diferentes objetos, entre ellos el asteroide Bennu.
Tomando como base estos datos, los expertos creen que la roca, que mide 518 metros de ancho, tiene una probabilidad muy baja de impactar contra el planeta Tierra. Sin embargo, la probabilidad es un poco más alta de lo que se pensaba con anterioridad, aunque por ahora no hay motivos para preocuparse.
La NASA señala que el objeto rocoso tiene 1 entre 1.750 posibilidades de estrellarse contra nuestro planeta. Davide Farnocchia, del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA, ha explicado en rueda de prensa que no está preocupado por el impacto de Bennu ya que la probabilidad de impacto es mínima.
Ahora bien, las generaciones futuras tendrán que seguir vigilando muy de cerca el asteroide ya que se calcula que pasará «cerca» de la Tierra en el siglo XXII. Según los datos que se manejan en la actualidad, será en el año 2135 cuando se produzca el acercamiento. En ese momento será completamente inofensivo. En el año 2182 existirá una probabilidad de impacto de 1 entre 2.700 y en el año 2300 de 1 entre 1.750.
Ahora queda por ver cómo influirá en la trayectoria su acercamiento a la gravedad de la Tierra en 2135. Hay otras fuerzas que también pueden modificar la trayectoria de las asteroides, como el viento solar o la gravedad del Sol, por ejemplo.
Lo último en Curiosidades
-
La forma correcta de lavar los melocotones para asegurarte de que no tienen restos de pesticidas o bacterias
-
Casi nadie lo sabe pero éste es el nombre de las bolas rojas que están en los cables de alta tensión
-
Pensarás que estás en Hawái pero sin salir de España: he ido este verano y es la playa más bonita del mundo
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025