La NASA aclara si el asteroide Bennu impactará contra la Tierra
¿Existe movimiento de agua en los asteroides?
Hace miles de años, un cometa cambió el clima
¿Cómo Mercurio puede tener hielo si alcanza los 400 grados de temperatura?
Existen evidencias claras de que los dinosaurios desaparecieron del planeta Tierra hace 65 millones de años por el impacto de un asteroide. Por este motivo, las agencias espaciales prestan especial atención a este tipo de objetos. Ahora el protagonista es el asteroide Bennu, que los investigadores de la NASA están observando muy de cerca para predecir cuál es la probabilidad de que impacte contra la Tierra.
Hace mucho tiempo Bennu formó parte de un cuerpo de asteroide de mayor tamaño ubicado en el cinturón de asteroides más importante que existe en el Universo, ubicado entre las órbitas de Júpiter y Marte.
Para realizar el estudio, los expertos han utilizado los datos de seguimiento de precisión ofrecidos por la nave espacial Origins Spectral Interpretation. De esta manera, pueden comprender sin apenas margen de error cuáles serán los movimientos del asteroide Bennu hasta el año 2300.
¿Existe riesgo de que el asteroide Bennu impacte contra la Tierra?
Los investigadores de la NASA han realizado el estudio con información de la misión Osiris-REX, que ha estado más de dos años orbitando y tomando muestras de diferentes objetos, entre ellos el asteroide Bennu.
Tomando como base estos datos, los expertos creen que la roca, que mide 518 metros de ancho, tiene una probabilidad muy baja de impactar contra el planeta Tierra. Sin embargo, la probabilidad es un poco más alta de lo que se pensaba con anterioridad, aunque por ahora no hay motivos para preocuparse.
La NASA señala que el objeto rocoso tiene 1 entre 1.750 posibilidades de estrellarse contra nuestro planeta. Davide Farnocchia, del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA, ha explicado en rueda de prensa que no está preocupado por el impacto de Bennu ya que la probabilidad de impacto es mínima.
Ahora bien, las generaciones futuras tendrán que seguir vigilando muy de cerca el asteroide ya que se calcula que pasará «cerca» de la Tierra en el siglo XXII. Según los datos que se manejan en la actualidad, será en el año 2135 cuando se produzca el acercamiento. En ese momento será completamente inofensivo. En el año 2182 existirá una probabilidad de impacto de 1 entre 2.700 y en el año 2300 de 1 entre 1.750.
Ahora queda por ver cómo influirá en la trayectoria su acercamiento a la gravedad de la Tierra en 2135. Hay otras fuerzas que también pueden modificar la trayectoria de las asteroides, como el viento solar o la gravedad del Sol, por ejemplo.
Lo último en Curiosidades
-
Ni telas ni papel film: el increíble truco de esta panadería para conservar el pan fresco durante semanas
-
Por qué el pan siempre está en el fondo del supermercado: el motivo que tiene sentido
-
Ya es posible: esta es la forma de quitar el gotelé de tu casa sin necesidad de llamar a un profesional
-
Viaja en el tiempo recorriendo la muralla más larga de Europa: jamás habrías imaginado dónde está
-
Mezcla estos tres ingredientes en un difusor y tu casa olerá de maravilla
Últimas noticias
-
Jorge Martín ya tiene fecha de regreso a España tras su grave caída en Qatar
-
Trump quiere expulsar a Alibaba y las empresas chinas de Wall Street: volarán 820.000 millones en acciones
-
El Dr. Manuel de la Peña desvela en Córdoba los secretos para vivir sanos 120 años
-
Detenidos en Menorca dos ladrones con numerosos antecedentes por una oleada de robos en Cala en Blanes
-
A juicio por violación tras mantener relaciones con una mujer que dio su consentimiento «intermitente»